°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso pierde ante entorno marcado por la volatilidad

Imagen
Cotización del dólar en un centro cambiario de la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
31 de mayo de 2023 09:20

Ciudad de México. El peso mexicano anotaba pérdidas este miércoles, cambiando su tendencia de más temprano, en un entorno volátil marcado por las dudas de los inversionistas debido a los malos datos que llegaron desde China y con la vista puesta en el posible aumento del techo de deuda estadunidense.

La actividad de las fábricas en China cayó más rápido de lo previsto en mayo debido al debilitamiento de la demanda, y el índice oficial de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector manufacturero registró su nivel más bajo en cinco meses.

Además, "los inversionistas mantienen especial atención a la votación en el congreso sobre el techo del endeudamiento en Estados Unidos", señalaron analistas de Monex en una nota.

La moneda doméstica MXN= cotizaba a 17.6535 por dólar, con una pérdida de 0.06 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del martes.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continuaba con la pérdidas de la jornada anterior mientras los inversionistas digerían los malos datos económicos que llegaron desde China y los comentarios de un funcionario de la Reserva Federal estadunidense sobre la tasa de interés.

Los mercados "seguirán asimilando las declaraciones algo restrictivas de un miembro de la Fed, y datos peor a lo esperado en China, lo que opaca una inflación menor a lo esperado en algunas economías europeas", señaló la firma Ve Por Más en una nota de análisis.

El martes, el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Tom Barkin, afirmó que, una vez superados los altos niveles de inflación, la economía estadunidense podría mantener las tasas de interés en un "nivel neutral y normal", sin volver a un nivel cercano a cero en cada desaceleración.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 0.54 por ciento a 53 mil 051.74 puntos poco después de la apertura, continuando con la tendencia negativa de la jornada anterior.

Los títulos de Banco del Bajio BBAJIOO.MX encabezaban el declive de la sesión, con 3.65 por ciento menos, a 54.05 pesos, seguidos por los de Grupo México GMEXICOB.MX que restaban 3.14, a 77.45 pesos.

Con una tendencia contraria al mercado se situaron los títulos de FEMSA FEMSAUBD.MX, que subían 4.5 por ciento, tras anunciar en la mañana la venta de su participación en la estadunidense Jetro Restaurant Depot, y después de informar en la víspera una segunda oferta de venta por sus acciones en la cervecera holandesa Heineken HEIO.AS.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio