°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía SICT en recuperación de Categoría 1; “se ha hecho la tarea”

Imagen
“Va a ir todo bien esto, porque se ha hecho la tarea”, dijo el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
31 de mayo de 2023 11:45

Ciudad de México. El gobierno mexicano está confiado de que en la auditoría realizada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés) será favorable y a más tardar en junio se recuperará la Categoría 1 en seguridad aeronáutica. “Va a ir todo bien esto, porque se ha hecho la tarea”, asentó el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons.

El mando de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) explicó que de aquí al viernes se perfila a terminar el proceso de revisión del Programa de Evaluación de Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA, por su sigla en inglés), que realiza la FAA a su símil en México, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) presidida por el general Miguel Enrique Vallin Osuna.

Al concluir la inauguración del 10° Congreso Latinoamericano de Transformación Digital, Jiménez Pons dijo a medios que de acuerdo con lo informado por Vallin Osuna, la evaluación a México se perfila a concluir este viernes 2 de junio. En adelante la autoridad estadunidense debe analizar la información y emitir un dictamen.

Por ahora “todo está en la cancha de la FAA”, explicó el subsecretario. Confió en que el proceso sea acelerado y que en las autoridades de Estados Unidos ponderen que México es “el país con relaciones más intensas con ellos”. Es impresionante el intercambio que tenemos en términos de aviones, carga, todo eso. Entonces, yo creo que ellos le van a dar prioridad necesaria”, destacó Jiménez Pons.

Hace ya dos años, la FAA degradó a Categoría 2 la calificación de México por no cumplir con los estándares de seguridad aeronáutica de la Organización de Aviación Civil Internacional. Tras fallidas revisiones y una demora legislativa para aprobar las modificaciones a las leyes mexicanas para volver a iniciar el proceso, la SICT confía en que sea este junio cuando se pueda obtener un dictamen favorable.

Se piden más de 60 millones de tacos en plataformas de reparto

Según Uber Eats, el año pasado se registraron más de 24 millones de órdenes, de las cuales más de ocho millones fueron solo en la CDMX.

La UE multó a 15 grandes fabricantes de autos por colusión

Estas compañías se coordinaron durante más de 15 años para evitar pagar los servicios de reciclaje, indica. Incluye a gigantes como Ford, Honda o Stellantis.

“Hay plan y vamos a esperar a ver la propuesta”: Sheinbaum sobre aranceles

“Sepan que sí estamos preparados; nos reunimos dos o tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las medidas”, señaló la mandataria.
Anuncio