°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exbanquero uruguayo acusado de estafa pasará su primera noche en prisión

Imagen
El exbanquero uruguayo José Peirano Basso, extraditado por la justicia uruguaya, llegó a Asunción procedente de Montevideo el lunes 29 de mayo de 2023 para ser procesado por una supuesta estafa millonaria. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
30 de mayo de 2023 20:45

El exbanquero uruguayo José Peirano, acusado de desviar 40 millones de dólares de ahorristas paraguayos hace 20 años fue alojado en una sede policial de Asunción este martes después de que Uruguay lo extraditara en la víspera, informaron fuentes judiciales.

Dos jueces que atienden sendas causas contra el procesado denegaron un pedido de la defensa para conceder Peirano la reclusión domiciliaria.

Los magistrados Raúl Florentín y Clara Ruiz Díaz rechazaron las medidas alternativas a la prisión solicitada por el exbanquero.

Este presentó documentos por dos millones de dólares como garantía a cambio de ser beneficiado con prisión domiciliaria.

Los magistrados decretaron su traslado a la sede del Departamento de Judiciales de la Policía de Asunción por un lapso de 20 días como lugar momentáneo de prisión preventiva.

Finalizado ese tiempo deberá ser trasladado al penal Tacumbú, el principal presidio de Paraguay, localizado en la capital paraguaya.

El magistrado atiende el caso de ahorristas del Banco Alemán que se fue a la quiebra tras el escándalo desatado hace 20 años. La jueza dirige otro caso, el conocido como Fondos Mutuos Banalemán.

Decenas de ahorristas de los dos entes financieros fueron defraudados. Varios de ellos murieron por el quebranto que les produjo la estafa, recordó uno de los abogados querellantes a periodistas.

Florentín reforzó su justificación para la prisión "teniendo en cuenta la alta expectativa de pena" que existe sobre el encausado.

"Está vigente el peligro de fuga teniendo en cuenta la falta de arraigo del procesado en Paraguay", precisó el juez.

"No se ha acreditado que el mismo tenga el asiento de su familia o de sus negocios o actividad lícita dentro del territorio, como también las facilidades con que contaría para abandonar el país o permanecer oculto dada su capacidad económica probable", explicó.

El magistrado consideró que existe tanto el peligro de fuga como el peligro de obstrucción a la investigación.

La orden de extradición emitida por la justicia paraguaya data del 27 de junio de 2002. Peirano fue arrestado el 20 de mayo pasado en su domicilio de Montevideo.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.
Anuncio