°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emiten más de 5 mil medidas de protección a mujeres víctimas de violencia

Imagen
Marcha contra la violencia hacia las mujeres en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
30 de mayo de 2023 14:10

Ciudad de México. Un total de 5 mil 470 medidas de protección fueron emitidas por impartidores de justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México a favor de mujeres víctimas de violencia del primero de enero al 22 de mayo pasado, informó la consejera de la Judicatura local, Emma Campos Burgos.

Los estereotipos y la educación patriarcal, señaló, han hecho pensar de manera colectiva que el género masculino es superior a cualquier otro, lo que ha provocado que la persona que no figure dentro de éste sea tratada como inferior y sujeta a alguna expresión de violencia, la cual se ha considerado como justificada o normal.

De ese universo, 4 mil 757 medidas de protección están enmarcadas en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, siendo la principal la prohibición a la persona agresora de intimidar o molestar por sí o por cualquier medio a aquella en situación de violencia, a sus hijas e hijos u otras víctimas indirectas o testigos con mil 292.

Mientras las previstas en el Código Nacional de Procedimientos Penales sumaron 723, siendo la que más se emitió, la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima u ofendido con 329, precisó.

La consejera subrayó que, asimismo, se trabaja a favor de que los impartidores de justicia tengan la visión de una aplicación de la justicia desde la perspectiva de género, orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales; así como la importancia de tomar medidas para poner fin a la violencia contra ese sector de la población en todos los ámbitos y espacios.

Prohíben ocho alcaldías venta de alcohol por Semana Santa

Ni el jueves ni el viernes se podrán comprar bebidas alcohólicas en Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, así como en zonas de Iztapalapa y GAM.

Aranceles afectan directamente a productores, y temen pérdida de jitomates

Comentaron que no pueden dar marcha atrás en continuar con la producción, porque están a tres semanas de iniciar la cosecha, con lo que indicaron que ahora el panorama que enfrentan “es de incertidumbre”.

Muerte de feminicida de Iztacalco, por golpe en la cabeza: TSJ CDMX

El órgano informó que la necropsia realizada en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses determinó que el deceso fue por un traumatismo craneoencefálico.
Anuncio