°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian muerte de 153 detenidos en El Salvador

Imagen
Reclusos en el patio de la prisión de Ciudad Barrios, en El Salvador, el 28 de marzo de 2022. Foto Afp
29 de mayo de 2023 15:40

San Salvador. La organización no gubernamental Cristosal denunció este lunes la muerte de 153 personas que fueron detenidas durante el régimen de excepción en El Salvador, decretado el 27 de marzo del año pasado como parte de la guerra del gobierno contra las pandillas.

"Cristosal presenta la primera lista verificada de personas que murieron bajo la custodia del Estado y documenta prácticas de torturas sistemáticas al interior de los centros penales", afirmó la organización de la iglesia anglicana en un informe sobre el primer año de vigencia de la suspensión de parte de las garantías constitucionales por la Asamblea Legislativa​​​.

El documento, publicado en su cuenta de la red social Twitter, precisa que desde el 27 de marzo del 2022 hasta abril de este año murieron 153 personas.

"Casi la mitad de las personas muertas en centros penitenciarios fueron víctimas de muertes violentas confirmadas, posibles o sospechosas", como resultado de torturas y lesiones graves y sistemáticas, se afirma en el informe.

Cristosal aseguró que para obtener la información llevó a cabo investigaciones de campo -incluidas fosas comunes-, documentación fotográfica de los cuerpos de las víctimas, esquelas del Instituto de Medicina Legal, así como entrevistas a familiares, vecinos, conocidos y personas que estuvieron detenidas.

"La gran mayoría de las personas entrevistadas manifestó temor a ser identificadas o a dar declaraciones públicas, debido al miedo a represalias por parte de las autoridades", expresa la organización en su informe.

Cristosal es una organización para la defensa de los derechos humanos fundada por obispos de la iglesia anglicana de Estados Unidos; en 2001 abrió una oficina en El Salvador y actualmente tiene presencia en Guatemala y Honduras.

El régimen de excepción fue aprobado por la mayoría oficialista de la Asamblea Legislativa a pedido del gobierno en medio de una ola de asesinatos de las pandillas, 87 en un fin de semana, y es considerado por el gobierno como clave en la reducción de homicidios y el clima de seguridad que ahora vive el país.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio