°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman a garantizar productos sanitarios para la salud menstrual

Mujeres en el Centro Histórico de CDMX. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Mujeres en el Centro Histórico de CDMX. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
28 de mayo de 2023 10:48

Ciudad de México. En el marco del Día de la Higiene Menstrual, la organización AIDS Healthcare Foundation (AHF) México llamó a garantizar el acceso a instalaciones seguras y a productos sanitarios que ayudan a manejar los períodos de las mujeres saludablemente.

Organismos de Naciones Unidas alertan que al menos 500 millones de mujeres carecen de acceso a productos menstruales y a instalaciones adecuadas para la salud menstrual.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), señala que la mala salud e higiene menstruales socava los derechos fundamentales, incluido el derecho a trabajar e ir a la escuela, de mujeres, adolescentes y niñas.

Además, agudiza las desigualdades sociales y económicas. “Los recursos insuficientes para el manejo de la menstruación, así como los patrones de exclusión y vergüenza, socavan la dignidad humana. La desigualdad de género, la pobreza extrema, las crisis humanitarias y las tradiciones dañinas pueden amplificar la privación y el estigma”.

Al respecto, la AHF-México convocó a gobiernos y sociedad civil a incrementar la conciencia acerca de la menstruación con el llamado urgente #NoMásEstigma. “El estigma y la discriminación en torno a la menstruación, así como la falta de acceso a productos e instalaciones para la salud menstrual, dificultan el acceso a una vida saludable y al desarrollo integral en sus ámbitos sociales, escolares y profesionales”, dijo Guillermina Alaniz, Directora de Abogacía y Políticas Globales de AHF.

La organización indicó que un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) destaca que el 30 por ciento de las escuelas en América Latina y el Caribe “no cuentan con servicios básicos de agua y saneamiento, lo que dificulta aún más el acceso a una higiene menstrual adecuada”.

 

Imagen ampliada

Inician trabajos de reparación del MUAC y el Centro Cultural Universitario: UNAM

El domingo pasado un grupo de personas embozadas y vestidas de negro que dañó con violencia la fachada del MUAC y la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario.

Piden a investigadores de la UNAM sumarse a búsqueda de joven desaparecida en el Ajusco

Que sus conocimientos, así como aplicaciones matemáticas y físicas, e incluso de IA, puedan ayudar a la localización de la senderista Ana Amelí García Gámez, pidió la Facultad de Ciencias.

Se afianza nuevo modelo educativo de la 4T, asegura la SEP

El modelo pedagógico Nueva Escuela Mexicana, cerró su segundo ciclo escolar con "avances importantes", dijo el secretario Mario Delgado, quien informó que continuará la entrega de becas del programa.
Anuncio