°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más apoyo occidental a Ucrania es “jugar con fuego”, advierte Rusia

Imagen
Serguéi Lavrov, ministro ruso de Asuntos Exteriores. Foto Ap
Foto autor
Afp
28 de mayo de 2023 11:35

Moscú. Las potencias occidentales "juegan con fuego" con la reciente luz verde de Estados Unidos para futuras entregas a Ucrania de aviones de combate F-16, aseguró el domingo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, quien lo consideró "una escalada inaceptable".

"Es jugar con fuego. No cabe ninguna duda", declaró Lavrov en una entrevista en la televisión rusa, un extracto de la cual fue difundido en las redes sociales del periodista que lo interrogó.

"Es una escalada inaceptable" llevada a cabo por "Washington, Londres y sus satélites dentro de la UE (Unión Europea)" que quieren "debilitar a Rusia", subrayó.

Según él, a través del suministro de armamento moderno a Kiev, los occidentales quieren "infligir (a Moscú) una derrota estratégica" y "desmembrar" Rusia, una retórica utilizada regularmente por los dirigentes rusos.

Los aliados de Kiev se habían negado durante más de un año a suministrar aviones de combate al ejército ucraniano por temor a una escalada del conflicto, pero Estados Unidos finalmente autorizó el 19 de mayo la entrega de estos F-S16 que Kiev reclamaba incansablemente.

Esto representa un punto de inflexión importante en el apoyo occidental a Ucrania, cuyo presidente, Volodymir Zelensky, calificó la decisión de "histórica".

Antes de la entrega de estos F-16, fabricados en Estados Unidos, los pilotos ucranianos deben ser previamente entrenados durante varios meses para aprender a manejarlos.

Ucrania deseaba disponer de estos aviones occidentales para contrarrestar la potencia aérea rusa, en momentos en que Kiev dice estar terminando los preparativos de una contraofensiva.

Según el presidente estadunidense Joe Biden, Zelensky "le aseguró categóricamente" que estos aviones de combate no atacarían el territorio ruso, condición para que las potencias occidentales envíen de equipos a Ucrania.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio