°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyecto ‘Acapulcómic’, 10 años de ilustrar la identidad del puerto

Imagen
Acapulcómic es un proyecto de historietas que buscar rescatar la identidad de la sociedad del puerto. Foto @acapulComic
28 de mayo de 2023 19:57

Acapulco, Gro. "Soy un apasionado de nuestra identidad cultural y de plasmarla a través de los cómics y el videojuego", expresó Ignacio Ocampo Rodríguez, durante la presentación del proyecto Acapulcómic, Dibujando Acapulco, en el contexto de su décimo aniversario, durante la Feria Internacional del Libro Acapulco (FILA) 2023, en lo que fue el segundo día de actividades.

Ocampo Rodríguez mencionó que "Acapulcómic inició como un sueño hace 10 años", y explicó que su objetivo es que el cómic sirva como un repositorio visual de la identidad de los acapulqueños y acapulqueñas.

El dibujante e ilustrador acapulqueño relató que siempre se ha planteado plasmar los escenarios, la gente y tradiciones del puerto, para que a Acapulco se le recuerde como lo que era.

En la presentación de su nueva novela gráfica, Guerrero legendario, Ocampo Rodríguez manifestó que “casi diario hay una nota de Acapulco, pero una nota mala, por eso me propuse contrarrestar dicha situación, pero con un cómic”.

Recordó que inició con presupuesto cero, al crear Marea roja, que narra la historia de una mujer afrodescendiente.

Relató que “hace 10 años que lo empecé a hacer, no sabía qué era identidad cultural de Acapulco, es aquello que nos da sentido de pertenencia, nuestros rasgos culturales, nuestras costumbres, valores y creencias, no es un concepto fijo”.

Ocampo Rodríguez mencionó que a través del cómic, se plantea responder a los cuestionamientos: “¿Cómo es la identidad cultural de Acapulco?, ¿Cómo somos los acapulqueños y acapulqueñas?, ¿Qué nos identifica como acapulqueños?”.

Por lo que en la última década ha buscado plasmar a través de sus ilustraciones la gastronomía, arquitectura, música y canciones, la forma de hablar, las artesanías, festividades y creencias de los acapulqueños, a través de proyectos como el cómic de Simón Blanco, o Tiritas de Acapulco, que son escenas que reflejan en redes sociales la cotidianeidad del puerto.

Para lograr su misión, incursionó en el videojuego a través de Marea Dorada, basado en las travesías del galeón de Manila, con el objetivo de llegar a las nuevas generaciones.

En relación con su proyecto Guerrero legendario, señaló que está basado en leyendas, mitologías y saberes ancestrales del estado de Guerrero.

Indicó que actualmente es respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, para dar forma final a Guerrero Legendario, basado siempre en la investigación de fuentes históricas de Acapulco y sus costumbres.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio