°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con nuevos hospitales el IMSS amplía cobertura médica: Zoé Robledo

Imagen
Zoé Robledo, director general del IMSS. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
27 de mayo de 2023 10:23

Ciudad de México. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo, informó que se avanza para ampliar la cobertura con la construcción de hospitales en Ciudad Juárez, Chihuahua; San Alejandro, Puebla; Zaragoza, en la Ciudad de México; Ticul, Yucatán; Navojoa, Sonora; Ensenada, Baja California; y en Guanajuato, Guanajuato, además de invertir en unidades médicas ya existentes y adquirir el equipamiento necesario.

En gira de trabajo por el estado, afirmó que con estas acciones se busca disminuir tiempos de espera y aumentar la calidad de la atención. Destacó que en 2019 se formaba a 11 mil médicos residentes en el Seguro Social, “hoy tenemos una cifra récord de 24 mil, esos médicos el próximo año se convertirán en nueve mil nuevos médicos especialistas que necesita el Seguro Social y que vamos a contratar”.

Al participar en la Reunión Plenaria de Presidentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), subrayó que parte fundamental para que el IMSS cumpliera 80 años de existencia es el “modelo tripartita (en el que participan sindicatos y empresas) que ha permitido tener pesos y contrapesos, y yo lo viví en la pandemia porque todos los consejeros en el Consejo Técnico, en los Consejos Consultivos fueron verdaderamente solidarios, en las buenas y en las malas”.

Agregó que con la implementación del modelo IMSS-Bienestar para la federalización de los sistemas de salud, permitirá recordar a México como una de las pocas naciones que abordó el modelo y sistema de atención “gracias a que tenía el respaldo de una institución tripartita y generosa como ha sido el Seguro Social”.

Sader establece periodos de veda y aprovechamiento de pesca a partir de abril

Permite promover el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos acuáticos.

Han muerto 18 personas por cáncer de colon en Nuevo Laredo

Más de la mitad de los pacientes diagnosticados son mujeres, lo que sugiere una posible tendencia de género en la incidencia de esta condición.

Prohíben alimentos ultraprocesados en más de 262 mil escuelas del país

Se busca convertir las escuelas en espacios de promoción de la salud y prevención de adicciones.
Anuncio