°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan en Egipto dos talleres de embalsamiento en necrópolis de Saqqara

Imagen
Egipto desveló dos talleres dedicados al embalsamiento de humanos y animales en Saqqara, en la necrópolis de la ciudad de Menfis, la capital del Antiguo Imperio de los faraones, "los más grandes y los completos" descubiertos hasta ahora. Foto Ap
Foto autor
Afp
27 de mayo de 2023 09:34

 Saqqara. Egipto desveló este sábado dos talleres dedicados al embalsamiento de humanos y animales en Saqqara, en la necrópolis de la ciudad de Menfis, la capital del Antiguo Imperio de los faraones, "los más grandes y los completos" descubiertos hasta ahora.

El sitio de Saqqara -ubicado a 15 kilómetros al sur de El Cairo y de las célebres pirámides de Guiza - forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco y es conocido por la pirámide escalonada del faraón Djoser.

Los dos talleres, uno para el embalsamiento de humanos y el otro para el tratamiento de "animales sagrados", datan de la 30ª dinastía y del Período Ptolemaico, es decir, entre 2 mil 400 y 2 mil años atrás, explicó Mostafa Waziri, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades.

Los arqueólogos egipcios descubrieron en ambos talleres instrumentos para realizar los embalsamientos, recipientes de tierra y objetos rituales.

Los antiguos egipcios embalsamaban sobre todo gatos y cocodrilos.

Las autoridades anunciaron en marzo el descubrimiento de más de 2 mil cabezas de carnero embalsamadas, así como momias de ovejas, perros, cabras, vacas, gacelas y mangostas.

También se desvelaron dos tumbas, una del escriba de la quinta dinastía, hace 4 mil 400 años, y la segunda de un sacerdote de la 18ª dinastía, hace 3 mil 400 años.

Ambas contienen escenas de la vida cotidiana e inscripciones jeroglíficas, según el Ministerio de Antigüedades.

Egipto anuncia habitualmente descubrimientos arqueológicos, calificados por algunos expertos de maniobras publicitarias con implicaciones políticas y económicas más que científicas.

Este país de 105 millones de habitantes, sumido en una grave crisis económica, cuenta con el sector turístico (que proporciona dos millones de puestos de trabajo y representa más de 10 por ciento del PIB) para enderezar sus finanzas.

Su gobierno espera 30 millones de turistas al año de aquí a 2028, frente a los 13 millones de antes de la pandemia de covid-19.

Libro inédito de Enrique Dussel inaugura serie dedicada a una revisión de su obra

El libro 'Hacia una teoría de la modernidad / colonialidad', publicado de forma reciente, inaugura la colección Biblioteca Enrique Dussel, de la Editorial Akal.

Falleció el director de orquesta Enrique Bátiz Campbell, fundador de la OSEM

El músico, reconocido a escala internacional, tenía 82 años. En una entrevista con 'La Jornada' sentenció: "soy producto del trabajo más que del talento".

Myanmar: sismo dañó 150 templos con siglos de antigüedad

Entre los sitios religiosos afectados está Bagan, patrimonio mundial de la Unesco. También, los monasterios centenarios Me Nu y Nueva Masoeyein
Anuncio