°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A Diana Valeria Enríquez la literatura la ha llevado al mundo

Imagen
Cabe mencionar que este año el ISFiT-23 tuvo como temática principal la polarización, dividida en 18 distintos talleres con diversos subtemas. Foto @udlap
26 de mayo de 2023 23:51

Diana Valeria Enríquez Vega, fue parte del festival estudiantil internacional (ISFiT), realizado hace unas semanas en Trondheim, Noruega en la especialidad de narrativa, quien explicó que fue una de las 400 seleccionadas de entre más de 3000 solicitudes que recibió ISFiT-23.

Por haber sido escogida, resultó beneficiaria con un financiamiento para su estadía en Noruega, otorgado por el mismo festival.  

Cabe mencionar que este año el ISFiT-23 tuvo como temática principal la polarización, dividida en 18 distintos talleres con diversos subtemas.

“En el que yo participé fue en el de lenguaje, titulado choose your words wisely,pero además de ese había otros talleres sobre radicalización, teorías conspirativas, política, economía, sociedad y religión, tradiciones familiares, y género”, comentó Diana Valeria, quien, durante 7 días, como parte de ese taller, discutió temas polarizados en la sociedad actual y también realizó el discurso de cierre para la ceremonia de clausura, afirma la estudiante de la licenciatura en Literatura de la UDLAP,

Algo a resaltar de este festival es que, como parte de su programa, no sólo había talleres, sino también otras actividades complementarias entre las que destaca la charla con Derek Black, un exparticipante del movimiento de supremacía blanca; la conferencia Press Freedom Under Pressure, en la que se discutió sobre el estado actual de la prensa; así como la entrega del premio estudiantil de la paz Student Peace Prize, que este año fue para la revista estudiantil DOXA de Rusia.

Diana Valeria Enríquez Vega, desde su estancia en la UDLAP se ha destacado por ser una estudiante que se encuentra en constante aprendizaje ya que recientemente regresó de su intercambio en Corea del Sur para ser parte de otra actividad que seguro impactará su formación profesional: “El haber asistido a ISFiT-23 abrió mi panorama en cuestión académica porque ahora que estoy en proceso de graduación, asistir a un festival como este en el que conviví con otros estudiantes, conocí su vida y su trayectoria, cambió mucho mi forma de ver el estudio o la carrera que planeo hacer en el futuro”, finalizó.

 

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

"No es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado", sentencian.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.

En la UDLAP debemos enseñar a los jóvenes a pensar, no a decirles cómo: Luis Ernesto Derbez 

En presencia de los integrantes de los consejos Empresarial, Académico y Administrativo, así como de autoridades de la institución e integrantes de la comunidad UDLAP, agradeció a quienes contribuyeron con éxito a la recuperación de la institución
Anuncio