°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama AMLO a no dar ni un voto a DeSantis

Imagen
Gobernador de Florida Ron DeSantis se dirige a los asistentes durante la Cumbre de Acción Estudiantil de Turning Point USA, el 22 de julio de 2022, en Tampa, Florida. Foto Ap
26 de mayo de 2023 08:29

Ciudad de México. El gobierno mexicano prepara una estrategia legal en defensa de los connacionales en Estados Unidos ante la ley racista aprobada en Florida, anunció ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aunque aclaró que México no puede presentar por cuenta propia una impugnación, pero podría apoyar con un recurso amicus curiae en caso de que alguno de los ciudadanos estadunidenses de origen mexicano lo haga.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al destape del gobernador de ese estado, el republicano Ron DeSantis, quien promulgó la legislación con la que se sanciona con prisión a quien transporte a alguien que ingresó sin documentación a ese país y establece multas a empresas que contraten migrantes irregulares. El tabasqueño pidió a la comunidad hispana no votar por él.

Luego de que DeSantis ha criticado de manera constante a México por el tema del fentanilo, bajo el argumento de que no se hace lo suficiente para detener el tráfico que, asegura, proviene de territorio mexicano, López Obrador expresó que el gobernador de Florida sacó lo del fentanilo, pensando que con eso va a obtener votos.

Además, lo exhortó a indagar en ello, porque en una de esas el fentanilo está llegando por Florida, porque sí llega a Estados Unidos, eso está probado. Para que no nos estén culpando a nosotros.

Por su parte, Ebrard explicó que el gobierno mexicano no podría impugnar la reciente ley dentro de la esfera de Estados Unidos, pero sí los ciudadanos estadunidenses, y tenemos 38 millones de ciudadanos norteamericanos que son de origen mexicano, no va a faltar quién, dentro de los 38 millones, presente esa demanda. Y en su momento México podría concurrir como amicus curiae.

Activan por primera vez para México procedimiento de ONU por desapariciones

Ello no hubiese sido necesario si “México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, que el Comité de Naciones Unidas recomendó en su visita de 2021”: Centro Prodh

De la Fuente llama a fortalecer el diálogo y la negociación con EU

“Estamos inmersos en tiempos turbulentos”, dijo el canciller al tiempo de resaltar el liderazgo de Sheinbaum para “construir puentes de entendimiento con todos los estados del mundo”.

FGR informará avances en el caso Segalmex: Sheinbaum

La instancia ya fue transformada en Alimentación para el Bienestar: "decidimos cerrar Segalmex y dejar Diconsa y Liconsa”.
Anuncio