°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trámite de constancia no es un permiso de libre tránsito: Comar

Imagen
Migrantes durante su estancia en albergue de Cafemin en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
25 de mayo de 2023 17:44

Ciudad de México. La constancia que entrega la Comisión Mexicana para Refugiados (Comar) al iniciar el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado, protege a la persona extranjera de no ser devuelta a su país de origen y lo obliga a permanecer en la entidad federativa donde inicio su trámite, por lo que no es un permiso de libre tránsito por el país, aclaró dicha comisión.

Ante el aumento de solicitudes que han recibido la última semana, la Comar señaló que está constancia "no acredita una estancia regular en México y no es un documento de tránsito por el país".

La constancia que reciben se trata de las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado de todas las personas extranjeras que tienen algún temor fundado de regresar a su país de origen, y determina si pueden ser reconocidas como personas refugiadas o recibir Protección Complementaria.

Esta constancia no acredita una estancia regular en México y no es un documento de tránsito por el país.

Debido al aumento en las solicitudes de la condición de refugiado en el país, particularmente en la Ciudad de México en los últimos meses, los tiempos de respuesta se han incrementado.

Niega la Presidenta que ceda a presiones por agua

Por la sequía no se ha dado la cantidad pactada, explica.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.
Anuncio