°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian presunto enriquecimiento ílicito del líder del SME

Imagen
Martín Esparza, líder del SME en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
25 de mayo de 2023 18:35

Ciudad de México. En los últimos 14 años y tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), el actual dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, creó una red de corrupción que le ha permitido enriquecerse de manera ilícita, mediante el establecimiento al menos 40 empresas que han generado recursos millonarios, y cuyos principales accionistas son su familia y círculo cercano, aseveró el Frente Amplio de Unidad (FAU) “Jorge Tapia Sandoval”.

Acompañados de Rosendo Flores Flores, ex secretario General del SME y director Colegiado del FAU, denunciaron lo anterior y sostuvieron que cuentan con pruebas documentales, entre ellas actas constitutivas, registros públicos y comercio, Clave Única de Registro de Población (Curp) y del Seguro Social, que ya presentaron ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y que supuestamente comprueban cómo Esparza Flores “tejió una red que ha beneficiado al menos cuatro familiares y 25 miembros del actual Comité Central del SME”.

En conferencia señalaron que en marzo de 2020 presentaron la primera denuncia por enriquecimiento ilícito ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), donde se han entregado dichos documentos y que se siguen aportando más pruebas. Incluso Flores Flores, dijo que la semana pasada se reunió con el Titular de la UIF, Pablo Gómez, para hablar sobre el tema.

“Estamos en condiciones de poder demostrar documentalmente la corrupción que estamos señalando; no hay forma de que lo eviten, no hay forma de que digan esto no es cierto”, reiteró Rosendo Flores.

“¡Que nadie se atreva a violar la soberanía!", afirma Sheinbaum

“Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas, sin los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, reiteró la mandataria.

Tras enfrentamiento, detienen a ‘el Jano’, operador de ‘Los Chapitos’

Autoridades consideran a Mauro Alberto Núñez Ojeda como “importante operador de la célula delictiva Los Chapitos y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán”.

Refrenda México relación con Surinam

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo de esa nación, Albert Ramdin, quien realiza una visita al país
Anuncio