°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se solidariza ONU-DH con Alejandro Encinas tras espionaje

Imagen
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. Foto Pablo Ramos / Archivo
24 de mayo de 2023 17:44

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) se solidarizó con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, y su equipo, tras el espionaje del que fueron objeto. Señaló que es necesario que estos hechos sean investigados “de forma diligente, independiente, exhaustiva e imparcial por instancias civiles”.

Luego de que el lunes el diario estadunidense The New York Times dio a conocer que Encinas fue espiado con el software Pegasus, propiedad de una firma israelí, la ONU-DH México señaló que la mejor medida de prevención de hechos similares, “es una eficaz investigación y sanción a las personas e instituciones responsables”.

Destacó que dado que “las alegaciones publicadas apuntan al presunto involucramiento de las fuerzas armadas, (ésta es una) razón por la cual los controles sobre las mismas deberían fortalecerse. Es preciso que su actuar se sujete a mecanismos eficaces de vigilancia de naturaleza civil propios de una democracia”.

Manifestó que el trabajo de quienes defienden y promueven derechos humanos, “sea desde instituciones, cargos públicos o sociedad civil, debe estar exento de invasiones indebidas e injerencias arbitrarias. El respaldo público inequívoco a su labor es esencial para su protección”.

Detienen a dos presuntos “lavadores” de dinero del rey del ‘outsourcing’

Ambos imputados serán juzgados por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Aprobada reforma sobre armas: regularán uso civil y permitirán portación en paraestatales

Busca regular de manera más estricta el uso de dichos implementos, sobre todo aquellos en manos de particulares, con propósitos de defensa personal e iniciar campañas de concientización sobre la cultura de la paz.

Bajo aparente elección judicial democrática, en riesgo Estado de Derecho: Jufed

No se trata de modernizar la justicia, sino de entregarla, sostiene en comunicado.
Anuncio