°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ken Salazar: 20 millones de migrantes transitan por América

Imagen
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, indicó que se necesita una acción legislativa para encontrar respuestas duraderas e integrales, con el fin de crear un sistema de migración ordenado, seguro y humano. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
24 de mayo de 2023 07:22

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, llamó a los congresistas republicanos y demócratas a trabajar juntos para asegurar la frontera y dar solución al aumento migratorio sin precedente, pues de acuerdo con cifras oficiales se estima que hay 20 millones de personas cruzando por el continente americano.

En una declaratoria pública, el diplomático indicó que se necesita una acción legislativa para encontrar respuestas duraderas e integrales, con el fin de crear un sistema de migración ordenado, seguro y humano, pues en décadas recientes la Cámara de Representantes y el Senado de su país han eludido emprender políticas significativas encaminadas a ese propósito. El Congreso de Estados Unidos necesita ayudar a resolver este desafío.

Destacó que ayer, en un ejemplo de bipartidismo, las congresistas María Elvira Salazar (republicana por Florida) y Verónica Escobar (demócrata por Texas) presentaron una propuesta para asegurar la frontera y abordar la migración.

Este proyecto de ley de reforma migratoria –copatrocinado por otros cinco miembros de la Cámara de ambos partidos– incluye vías para regularizar a más de 11 millones de personas indocumentadas en Estados Unidos, reformar la manera en que se puede solicitar asilo en ese país y la ampliación de fondos para reforzar la seguridad fronteriza. La iniciativa se presentó 11 días después de que Washington puso fin a las medidas de expulsión migratoria por razones de salud del llamado Título 42.

En el pasado año fiscal estadunidense (octubre 2021-septiembre 2022), 2 millones 378 mil 944 migrantes fueron detenidos en su intento por cruzar la frontera de Estados Unidos y México; en el primer semestre del actual año fiscal (octubre 2023-abril 2023) esa cifra alcanzó un millón 431 mil 964 personas en movilidad forzada.

Ayer por la tarde, el embajador estadunidense se reunió en privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Se trata del primer intercambio entre ambos luego del levantamiento del Título 42.

Antes, en su declaración, el diplomático recordó que este año recibió en la sede de la delegación diplomática en México a ambas legisladoras y a otros 10 miembros tanto del Senado como de la Cámara de Representantes estadunidenses.

 

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio