°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sismo de magnitud 6.6 remece el Caribe entre Colombia y Panamá

Imagen
El Servicio Geológico de Estados Unidos señaló que el epicentro del sismo se ubicó a unos 41 kilómetros (25 millas) al noreste de Puerto Obaldía, Panamá. Captura de pantalla de la página del Servicio Geológico de Estados Unidos.
Foto autor
Ap
24 de mayo de 2023 23:01

Ciudad de Panamá. Un sismo con magnitud preliminar 6,6 azotó la noche del miércoles el mar Caribe frente a los límites entre Panamá y Colombia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

De momento no hay reportes de víctimas o daños en las cercanías, que no son muy pobladas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos señaló que el epicentro del sismo se ubicó a unos 41 kilómetros (25 millas) al noreste de Puerto Obaldía, Panamá, con una profundidad de 10 kilómetros (6 millas). Unos 10 minutos después se registró una réplica con magnitud de 4.9.

El Sistema Nacional de Protección Civil Panamá (SINAPROC) señaló vía Twitter que el sismo se sintió en las provincias de Darién, Panamá, Guna Yala, y Panamá Oeste. “No hay reporte de afectaciones”, indicó. Poco después, añadió que el Centro de Operaciones de Emergencia había descartado la posibilidad de un tsunami.

El temblor se sintió en algunas partes de la capital panameña. Residentes en las ciudades colombianas de Medellín y Cali también percibieron el sismo.

La región sacudida alberga el Tapón del Darién, una zona selvática que es una de las rutas terrestres principales para los migrantes que se dirigen al norte desde Sudamérica. Cientos de miles de migrantes la han atravesado en los últimos años.

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio