°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seis millones de personas están sin servicio de gas en Colombia

Imagen
Gasoductos en imagen de archivo. Foto Ap
Foto autor
Afp
24 de mayo de 2023 18:45

Bogotá. Seis millones de personas están sin gas natural este miércoles en el suroeste de Colombia por el aumento de temperaturas alrededor del gasoducto que surte a la región, informó en un comunicado la empresa que presta el servicio.

"Desde las 12H00 del 24 de mayo de 2023 se presenta restricción total del servicio de gas natural en el suroeste del país", anunció la compañía Gases de Occidente y agregó que el corte afecta a todos los poblados de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, donde viven unas 6 millones de personas.

Dos terceras partes de los 50 millones de habitantes de Colombia dependen de este combustible para cocinar y otros cuantos lo usan en sus vehículos, según la Asociación Colombiana de Gas Natural.

"Esto trae un plan de contingencia amplio y una crisis que no habíamos vivido hace mucho tiempo", señaló a medios Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, la tercera ciudad de Colombia, donde más de 1.3 millones de usuarios están afectados.

Algunos habitantes optan por cocinar con leña y otros realizan largas filas para comprar estufas eléctricas, según imágenes compartidas en redes sociales. Además, varios vehículos de transporte público que operan con gas han dejado de funcionar.

Según Gases de Occidente, las obras para restablecer el servicio podrían tardar hasta una semana.

El Ministerio de Minas y Energía informó el 21 de mayo sobre una "anomalía térmica" en el subsuelo que atraviesa el volcán Cerro Bravo, en el departamento del Tolima (centro), por donde pasa la tubería de gas que abastece al suroeste del país y cuyo servicio fue suspendido.

Según la empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI), a cargo del gasoducto, la principal hipótesis apunta a que la anomalía térmica "sería producto de un incendio subterráneo" en la zona del volcán, donde ha detectado temperaturas "superiores a los 600 grados (centígrados)" y "roca incandescente".

Expertos consultados por el servicio de verificación de la Afp explicaron que estos incendios se producen por depósitos de materia orgánica que se encuentran bajo tierra y hacen combustión por alguna chispa o rayo.

La crisis también "afecta" a otros cinco departamentos del centro y suroeste del país, según el Ministerio de Minas.

El gobierno del izquierdista Gustavo Petro ha propuesto cesar la exploración de nuevos yacimientos de gas y petróleo para dar paso a nuevas fuentes limpias de energía. Según la oposición, esto podría afectar la autosuficiencia energética del país.

Tanques israelíes ingresan a Cisjordania por vez primera desde 2002

“No permitiremos el retorno de los residentes, y no permitiremos que el terrorismo regrese y crezca”, afirmó el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz.

Desvían avión de American Airlines a Roma por amenaza de bomba

Durante su aterrizaje en el aeropuerto de Fiumicino la aeronave fue escoltada por dos aparatos de la fuerza aérea.

Israel está listo para reanudar combates en Gaza: Benjamin Netanyahu

El gobierno israelí retrasó la entrega de presos palestinos hasta que Hamas deje de exponer a “ceremonias humillantes” a los rehenes liberados.
Anuncio