°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Respetamos la decisión de Citi, ojalá sea atractivo para el mercado": ABM

Imagen
Raúl Martínez Ostos, Daniel Becker, Julio Carranza y Eduardo Osuna durante la conferencia de la ABM. Foto: Marco Peláez
24 de mayo de 2023 19:11

Ciudad de México. Los banqueros del país dijeron “respetar” la decisión que tomó Citigroup para vender Citibanamex por medio de una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores, y abogaron para que dicha decisión sea “muy atractiva” para los participantes del mismo.

“Durante todo este tiempo se agotaron todas las posibilidades, empezaron más de 7 jugadores, y hoy por la mañana Citi dice que no está satisfecho con las negociaciones en los interesados y ha decidido ir por el camino de la oferta pública, ha habido mucha claridad desde ese sentido y nosotros respetamos la situación de la decisión de Citi y estamos plenamente conscientes que esto será un proceso distinto”, dijo Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

En conferencia, señaló que “cualquier proceso de una OPI lleva tiempo… ojalá que sea muy atractivo porque lo que queremos es tener más jugadores en el mercado”.

Hoy por la mañana Citigroup dio a conocer que la venta de Citibanamex se hará por medio del mercado bursátil y no a un comprador particular o un grupo de inversionistas, en busca de ofrecer los mayores rendimientos a sus accionistas mundiales. Espera que la OPI se lance a lo largo de 2025.

Tras ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aún sin conocimiento del anuncio del consorcio estadounidense, dijo que el gobierno no quita el interés por adquirir el banco.

“Nosotros lo vemos como eventos independientes, hubo un tema, el de Ferrosur, y esto no tiene nada que ver con el tema de Banamex y así lo han externado las autoridades, si pudiera el gobierno comprar o no el banco, existe la posibilidad, pero nosotros no tenemos ningún análisis porque no es el momento de tenerlo, no es un hecho dado”, precisó Carranza.

Daniel Becker, vicepresidente de la ABM, que también manifestó su interés por adquirir Banamex junto a un grupo de inversionistas, señaló que el hecho que “un banco se haga público es algo positivo, en un mercado que tiene años sin una OPI”.

También dijo que en México, en los últimos 20 años, no se tiene registro de un banco púbico-privado “y de hecho ya hay bancos del gobierno, la banca de desarrollo, no hay experiencia de un banco mixto y sería difícil especular sobre una operación de estas características”.

Tesoro de EU insta a Hacienda a desmantelar financiamiento de cárteles

El secretario Scott Bessent reiteró "la disposición de Estados Unidos a apoyar en México el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones centrado en la seguridad nacional".

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20 mil millones de videos subidos

Es la plataforma de streming favorita de la humanidad.

Representan reservas internacionales 5 meses de importaciones: Banxico

La semana pasada, las reservas internacionales del país alcanzaron un máximo histórico al sumar 238 mil 937 millones de dólares, lo que representa un nivel  superior al mínimo recomendado internacionalmente.
Anuncio