°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación sigue a la baja; se ubicó en 6% en primera quincena de mayo

Imagen
En la primera quincena de mayo la inflación disminuyó 0.32 por ciento respecto a la quincena anterior, para ubicarse en seis por ciento anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
24 de mayo de 2023 08:37

Ciudad de México. En la primera quincena de mayo la inflación disminuyó 0.32 por ciento respecto a la quincena anterior, para ubicarse en 6 por ciento anual, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es menor a lo esperado por el mercado, pues un sondeo de Reuters decía que los especialistas esperaban que el Índice Nacional de Precios al Consumidor registrara un aumento de 6.15 por ciento de manera anual.

De esta forma, de acuerdo con información del Inegi, la inflación general anual se desaceleró por octava quincena consecutiva, ubicándose en su nivel más bajo desde la primera quincena de septiembre de 2021.

A detalle, la inflación subyacente, que elimina los productos de alta volatilidad, registró un aumento quincenal de 0.18 por ciento y uno anual de 7.45 por ciento, este último menor a 7.49 por ciento pronosticado por el mercado.

Al interior de este segmento los precios de las mercancías registraron un incremento de 0.17 por ciento y el de los de servicios uno de 0.19 por ciento.

En lo que respecta a la inflación caso no subyacente, en la primera quincena de mayo se registró una tasa anual de 1.70 por ciento. Al interior de este rubro se observó un encarecimiento de 5.59 por ciento en productos agropecuarios; en tanto los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 1.51 por ciento de forma anual.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio