°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación sigue a la baja; se ubicó en 6% en primera quincena de mayo

Imagen
En la primera quincena de mayo la inflación disminuyó 0.32 por ciento respecto a la quincena anterior, para ubicarse en seis por ciento anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
24 de mayo de 2023 08:37

Ciudad de México. En la primera quincena de mayo la inflación disminuyó 0.32 por ciento respecto a la quincena anterior, para ubicarse en 6 por ciento anual, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es menor a lo esperado por el mercado, pues un sondeo de Reuters decía que los especialistas esperaban que el Índice Nacional de Precios al Consumidor registrara un aumento de 6.15 por ciento de manera anual.

De esta forma, de acuerdo con información del Inegi, la inflación general anual se desaceleró por octava quincena consecutiva, ubicándose en su nivel más bajo desde la primera quincena de septiembre de 2021.

A detalle, la inflación subyacente, que elimina los productos de alta volatilidad, registró un aumento quincenal de 0.18 por ciento y uno anual de 7.45 por ciento, este último menor a 7.49 por ciento pronosticado por el mercado.

Al interior de este segmento los precios de las mercancías registraron un incremento de 0.17 por ciento y el de los de servicios uno de 0.19 por ciento.

En lo que respecta a la inflación caso no subyacente, en la primera quincena de mayo se registró una tasa anual de 1.70 por ciento. Al interior de este rubro se observó un encarecimiento de 5.59 por ciento en productos agropecuarios; en tanto los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 1.51 por ciento de forma anual.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio