°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia traslado de migrantes a albergues de Tláhuac y Xochimilco

Imagen
Migrantes en la plaza Giordano Bruno, en la Ciudad de México, el 22 de mayo de 2023. Foto María Luisa Severiano
24 de mayo de 2023 17:12

Ciudad de México. La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social reabrió el albergue de Tláhuac y habilitó uno más en el bosque de San Luis Tlaxialtemalco Xochimilco, a donde desde está mañana comenzaron a hacer trasladados los migrantes, la mayoría de ellos de Haití, que mantienen un campamento en la plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez, en Cuauhtémoc.

En ambos espacios sólo se contará con el servicio de pernocta, pues por lo pronto no habrá módulos ni de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (Comar) ni del Instituto Nacional de Migración (INM).

La dependencia capitalina detalló que el albergue temporal de Tláhuac tiene capacidad para atender a 200 personas, mientras que el de Xochimilco podrá atender a otras 100 personas más, con servicios de dormitorio, alimentación e higiene.

Ambos espacios operarán en coordinación con la Secretaría de Salud; el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ciudad de México, las alcaldías Tláhuac y Xochimilco y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

En los albergues se ofrecerán, a las personas migrantes, espacios de esparcimiento para niñas, niños y adolescentes, servicios médicos y odontológicos e hidratación.

Dijo que se mantendrá la coordinación con el Instituto Nacional de Migración para facilitar los traslados a otros lugares de aquellas personas que quieren continuar su camino y para quienes permanezcan en la Ciudad garantizar que tengan un trato digno y condiciones para su alojamiento.

 
 

Cuerpo de bomberos presenta célula homo-canina para búsqueda de personas

Para Togo, la capacitación se realizó en 6 pasos, trabajando diariamente, principalmente el impulso olfativo

Patricia Ramírez Kuri asume dirección general del IPDP

Con 60 votos a favor, los diputados capitalinos avalaron el nombramiento luego de 25 meses de que el IPDP estuvo acéfalo.

Gobierno capitalino y empresarios se comprometen a disminuir contaminantes

Destaca la implementación de un impuesto verde a las empresas que generen más de un millón de toneladas de gases invernadero.
Anuncio