°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno podría comprar Banamex: AMLO

Imagen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 23 de mayo de 2023. Foto Pablo Ramos
23 de mayo de 2023 09:39

Las conversaciones con Grupo México para superar el diferendo en torno a la concesión ferroviaria en el sureste continúan porque no se trata de nada personal, pero sectores conservadores han pretendido escandalizar sobre la decisión y “se desgarraron las vestiduras, porque era una expropiación, un atentado a la propiedad privada ¡Ya apareció la verdadera política”.

En este contexto, ante las versiones falsas de que Grupo México podría retirarse de su intención de adquirir Citi Banamex, abrió la posibilidad de que el gobierno participara en esta adquisición. “Hasta me alegre (con la versión de que Grupo México se retiraba),Ya después se supo que era una mentira. Me alegré porque hay una posibilidad de crear una asociación público-privada..."

-¿El gobierno le entraría a la compra de Banamex?

-Si, porque en el supuesto de que fueran 7 mil millones de dólares, tienen que pagar como 2 mil millones de dólares de impuestos. Entonces ya quedan 5 mil millones de dólares y a la gente de México le interesaría tener acciones y otro tanto la pondría el gobierno para que se tuviese mayoría y no pierde porque es un negocio redondo. Y no pierde porque es un negocio redondo. Saben cuanto ganaron los bancos el año pasado 240 mil millones de pesos Este banco (Citibanamex) debe ganar, es de los que menos ganó, 8 o 10 mil millones de pesos, porque lo están vendiendo.

López Obrador cuestionó que como una empresa no quiso comprar un banco “casi se acaba el mundo”, sin embargo otros empresarios pueden adquirirlo, pero además “no es cierto (que se cayó la operación) Fue una volada pero con el propósito de generar miedo, incertidumbre. Y se sigue hablando con Grupo México y no es un asunto personal. Espero que se llegue a un acuerdo lo más pronto posible. No se descarta esa posibilidad de que se llegue a un acuerdo y también esta otra” la compra gubernamental de Citi Banamex.

“¿Que no recuperamos las plantas eléctricas?. Y fue la segunda nacionalización de la industria eléctrica. Podemos hacerlo porque tenemos finanzas públicas fuertes, porque no hay corrupción, no se permite el robo, no hay gastos superfluos.

Avalan en San Lázaro reforma a la Ley del Infonavit

La medida consiguió la aprobación con 322 votos en favor y 107 en contra.

Trudeau buscará a Sheinbaum e impone aranceles a productos de EU

También informó que se reunirá con su gabinete.

Titulares de defensa de EU y México acuerdan profundizar cooperación

Hegseth subrayó particularmente que su máxima prioridad “es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur”.
Anuncio