°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despliegan operativo en INM de Juárez para inhibir presencia de migrantes

Imagen
El campamento se conformaba por decenas de casas de campaña y carpas las cuales retiró personal de la Dirección de Limpia, con apoyo de policías municipales. Foto cortesía Gobierno municipal de Ciudad Juárez
23 de mayo de 2023 13:03

Chihuahua, Chih. La Secretaría de Seguridad Pública (SSPM) de Ciudad Juárez desplegó un operativo con al menos nueve patrullas y policías afuera de la presidencia municipal y en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en el puente internacional Lerdo, para inhibir la presencia de migrantes, después de que la noche del lunes concluyó el desalojo de un campamento de extranjeros donde habitaban 50 familias.

El campamento se conformaba por decenas de casas de campaña y carpas las cuales retiró personal de la Dirección de Limpia, con apoyo de policías municipales y ante la presencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y se ofreció a las familias su traslado a un nuevo campamento, ubicado a 300 metros, en la calle Moctezuma y David Herrera Jordán, en la zona conocida como Los Hoyos, del parque El Chamizal, informó el secretario del Ayuntamiento de Juárez, Héctor Rafael Ortiz Orpinel.

Los migrantes se habían instalado en el camellón y las banquetas en la calle General Rivas Guillen, afuera del inmueble del INM y enfrente de la presidencia municipal, como forma de protestar luego del incendio del 27 de marzo pasado en el que fallecieron 40 indocumentados y otros 28 resultaron lesionados.

El operativo de desalojo de los extranjeros fue encabezado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz; el comandante de la SSPM, Omar Muñoz Morales; y el director de Derechos Humanos del municipio, Santiago González Reyes.

Acompañados por policías municipales que cercaron la calle General Rivas Guillen, los funcionarios ordenaron a los migrantes que se movieran hacia el albergue del parque El Chamizal, mientras personal de la Dirección de Limpia quitaba las carpas y casas de campaña, junto con las pertenencias de los extranjeros, que revolvieron con cartones, desperdicios y basura que había en el lugar.

La situación provocó inconformidad de los migrantes en contra de los empleados de limpieza, llanto y gritos de las familias y menores de edad, mientras otros extranjeros, la mayoría hombres, fueron desalojados a empujones por parte de los policías.

Activistas del Movimiento contra la Militarización de Ciudad Juárez y del colectivo Arboles en Resistencia, presentes en el campamento, denunciaron violación de derechos humanos y acusaron que el operativo de desalojo era “maltrato vestido de protección”.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio