°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia avala ley para restituir bienes culturales expoliados por nazis

Imagen
La ministra francesa de Cultura, Rima Abdul Malak (der.), durante una ceremonia de restitución de bienes culturales a los descendientes de judíos cuyo patrimonio artístico fue expoliado por los nazis entre 1933 y 1945. Foto Afp.
23 de mayo de 2023 17:45

Madrid. El Senado francés ha aprobado este martes por unanimidad un proyecto de ley para restituir los bienes culturales expoliados a los judíos entre el 30 de enero de 1933 y el 8 de mayo de 1945 por la Alemania nazi y por el régimen de Vichy.

El proyecto de ley, aprobado en primera lectura, pasará ahora a votarse en la Asamblea Nacional y busca simplificar el procedimiento para restituir bienes de carácter cultural --como libros, cuadros y obras de arte-- que fueron expoliados entre 1933 y 1945.

Según datos recogidos por el Ministerio de Cultura francés, cerca de 100.000 obras de arte y alrededor de cinco millones de libros fueron saqueados, robados, expropiados o confiscados durante la Alemania nazi. Por contra, un total de 60.000 obras fueron recuperadas y devueltas a Francia.

El Ministerio de Cultura francés creó en 2019 la Misión para la Investigación y Restitución de Bienes Culturales saqueados entre 1933 y 1945 para esclarecer los bienes culturales de dudosa procedencia en poder de las instituciones públicas.

La ministra de Cultura, Rima Abdul Malak, anunció el pasado mes de abril que esta iniciativa se ampliaría con la creación de una ley para "facilitar y acelerar" la justicia, así como el camino de reparación para las familias cuyos bienes fueron expoliados.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.

INAH anuncia reapertura de zona arqueológica de Dzibanché en QR

El complejo precolombino sorprende por su extensión de más de 40 kilómetros cuadrados
Anuncio