°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tecnologías digitales obliga a reformar leyes sobre datos: Inai

Imagen
es necesario para analizar y estudiar la interoperatividad en materia del flujo interfronterizo de datos, con el fin de vigilarlo y regularlo para que respete los derechos de las personas, resaltó el Inai. Imagen tomada del sitio de https://www.gaceta.unam.mx / Archivo
22 de mayo de 2023 11:12
La rápida proliferación de las tecnologías digitales ha obligado a cada vez más países a crear o reformar sus leyes sobre datos, para responder a las inquietudes de los usuarios de estos servicios, afirmó Adrián Alcalá, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Al participar en el foro "Implicaciones, coincidencias y convergencias en el flujo transfronterizo de datos personales", organizado por la Asamblea Global de Privacidad, el funcionario resaltó que los datos personales son la moneda que mueve hoy en día a la economía digital, pero no debe verse únicamente su valor económico, sino también su impacto en la sociedad y sus individuos.

Por su parte, Josefina Román, también comisionada del Inai, señaló que el diálogo entre los organismos de transparencia es necesario para analizar y estudiar la interoperatividad en materia del flujo interfronterizo de datos, con el fin de vigilarlo y regularlo para que respete los derechos de las personas.
 
 
 
 
 
 

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio