°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maduro promulga nueva ley para proteger activos de Venezuela

Imagen
Maduro relató que la ley es expresión de la democracia en el país dado que fue debatida por más de 135 personas pertenecientes a universidades y a distintos organismos del Estado. Foto Afp
22 de mayo de 2023 21:15

Caracas. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó esta noche la promulgación de la Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero, nuevo instrumento jurídico que entra en vigencia para enfrentar las sanciones de Estados Unidos contra el país sudamericano.

El texto legal fue aprobado previamente en el parlamento venezolano por unanimidad y a partir de su promulgación brinda herramientas jurídicas al estado venezolano para la defensa de los bienes de la República que están en el exterior.

"Tenemos un nuevo instrumento jurídico y constitucional para proteger todo el patrimonio que le pertenece a todos los venezolanos y a todas las venezolanas. ¡Cúmplase!", enfatizó el mandatario.

El jefe de la fracción oficialista en el parlamento y vocero principal del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, comentó a Maduro durante un programa de televisión que la nueva ley "se complementa de manera perfecta" con la Ley Orgánica de Extensión de Dominio, vigente desde finales de abril.

Ambos dirigentes informaron que la nueva ley tiene 13 artículos y su objetivo es garantizar al pueblo de Venezuela la justicia inmediata respecto a despojos que son ordenados o ejecutados directamente por la Casa Blanca.

Dichos despojos contra bienes y activos de Venezuela ejecutados por Washington, son parte fundamental de la política de sanciones unilaterales de la Casa Blanca contra Caracas.

Cabello explicó que la ley declara la nulidad de cualquier acto que pretenda confiscar los bienes de la República, obliga a todos los venezolanos a proteger los activos del país y además establece responsabilidades jurídicas individuales para quienes atenten contra el patrimonio del país.

Maduro relató que la ley es expresión de la democracia en el país dado que fue debatida por más de 135 personas pertenecientes a universidades y a distintos organismos del Estado. Además, mil 800 personas dieron su opinión sobre la ley mediante una consulta pública convocada por el parlamento.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio