°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tamaulipas: sigue búsqueda de pacientes por casos de meningitis

Imagen
Establecimiento clausurado por Coepris. Foto La Jornada
21 de mayo de 2023 22:42

Ciudad Victoria, Tam. El secretario de Salud del estado, Joel Hernández Navarro, informó que vía telefónica se buscó a 471 personas que se practicaron alguna cirugía en las dos clínicas de Matamoros, para brindarles atención por los contagios de meningitis que se han presentado, pero solo localizaron a 219, por lo que la dependencia decidió realizar visitas domiciliarias.

Además, la Secretaría de Salud del Estado tomó muestras de líquido cefalorraquídeo a tres pacientes de la ciudad fronteriza de Matamoros y a siete originarios de Estados Unidos, luego que presentaron síntomas y las envió a la Ciudad de México a través del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Hasta el momento, se reportan 10 personas contagiadas y una fallecida, que es originaria del país del norte.

El pasado 13 de mayo, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) clausuró dos establecimientos de belleza en Matamoros, pues de acuerdo a una denuncia del gobierno de Estados Unidos, ciudadanos estadunidenses se habrían contagiado de meningitis.

Alberto Moctezuma Castillo, jefe de Coepris en Tamaulipas, quien estuvo al frente del operativo, señaló que se clausuraron dos clínicas, una ubicada en la avenida Álvaro Obregón y otra en la Calle 12, donde se colocaron los sellos.

Por su parte, el titular de Salud detalló que para enfrentar el problema en las dos ciudades fronterizas de Matamoros y Brownsville, la Secretaría de Salud del Estado de Durango, aportó insumos y medicamentos para paliar el brote de contagios.Indicó que la información será compartida con el Departamento de Salud del Estado de Texas con quien el gobierno de Tamaulipas trabaja de manera coordinada, para que las autoridades de Texas se sumen a los trabajos de localización de pacientes que se practicaron operación en las clínicas de Matamoros.

Aseguró que los pacientes contagiados de meningitis se mantienen estables y reciben el tratamiento conforme lo establece el protocolo.

La Organización Mundial de la Salud detalla que la meningitis es una infección grave de las meninges, es decir de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal.

Los síntomas que pueden presentarse son: dolor de cabeza o cefalea; seguido de síncope, en 80 por ciento; y fiebre, náuseas, vómitos, dolor de cuello y rigidez de nuca en 40 por ciento.

Eligen a Oscar Tonatiuh Vázquez como nuevo titular de la FGE Tabasco

Tonatiuh Vázquez informó que no realizará ninguna modificación en la dependencia ni cambio en la vicefiscalía

Legisladores de Veracruz rompen quórum para no hablar sobre crisis de salud

Aprovecharon para adelantar su periodo de vacaciones.

Reportan desaparecidos a tres trabajadores del Hospital Civil de Sinaloa

Los hombres están identificados como Miguel Guisado Hernández, intendente; Andrés Alfonso Guisado Orpinela, pasante de enfermería y Jesús Ángel Guerrero Ibarra, enfermero de profesión.
Anuncio