°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan X-Trail e-POWER refuerza en México la tecnología exclusiva de la marca

Imagen
X-Trail e-POWER es el segundo vehículo con la tecnología de electrificación desarrollada por Nissan que busca acercar la movilidad eléctrica al mercado mexicano. Foto Paco Del Toro
21 de mayo de 2023 13:14

Ciudad de México. Únicamente han transcurrido cuatro meses desde el lanzamiento de la cuarta generación de X-Trail, y Nissan ha decidido sumar la motorización e-POWER al abanico de opciones de este SUV mediano.

Partiendo del éxito obtenido con Kicks e-POWER luego de su arribo al mercado mexicano en octubre de 2022, la firma japonesa ha llegado a la conclusión de que, congruentes con el objetivo Ambition 2030 es necesario fortalecer el portafolio de opciones en esta tecnología para mantenerse enfocados en alcanzar su meta de electrificación.

La X-Trail e-POWER incorpora la misma tecnología que Kicks e–POWER, pero con otra configuración en términos del motor de combustión montado, en este caso lleva uno turbo aspirado 1.5 L, 3 cilindros en línea de compresión variable, dedicado exclusivamente a la carga de la batería ubicada debajo de los asientos de la primera fila. 

Este motor trabaja en un rango de revoluciones ideal; sin embargo, ante una demanda más exigente de energía por parte de la batería, está  limitado a 4,000 rpm para conseguir un rendimiento óptimo de consumo y alcanzar un rango de autonomía que puede superar 1 mil kilómetros de acuerdo con el estilo de manejo.

Por otro lado, cabe recordar que X-Trail e-POWER es impulsado únicamente a través del motor eléctrico que desarrolla 187 hp; es decir, esa unidad de potencia es la única encargada de mover este SUV otorgando la sensación de conducción puramente eléctrica gracias a que el torque máximo de 243 lb-pie es entregado de manera inmediata, como ocurre en los totalmente eléctricos Nissan LEAF y Arya.

Sin embargo, ofrece una importante ventaja sobre los 100 por ciento eléctricos, esta consiste en que un vehículo e-POWER no necesita conectarse a un cargador de pared para recargar el banco de baterías, sino que recibe la corriente eléctrica producida por el motor de combustión y la regenerada por los rodamientos mientras el vehículo se encuentra en marcha.

De acuerdo con Ashwuani Gupta, COO de Nissan a  nivel global, “e-POWER puede ser una excelente opción de tecnología, especialmente para Latinoamérica”; de tal forma que, es mediante e-POWER que la marca nipona considera estos productos una vía idónea para familiarizar al mercado hacia la electrificación, sin generar ansiedad por la dinámica de recarga de batería dada la insuficiente oferta de cargadores públicos por una infraestructura en desarrollo.

BMW actualiza iX con 701 km de autonomía

La SUV eléctrica del fabricante alemán ahora posee una apariencia más atrevida e imponente en combinación con una mayor potencia un rango de autonomía superior que resulta en una combinación más atractiva dentro de la movilidad eléctrica.

Chirey confirma la llegada de la nueva Tiggo 8 Pro

La armadora asiática reveló que será en febrero próximo cuando el vehículo más grande en su actual portafolio aterrice en el país con una apariencia renovada y actualizaciones puntuales que la harán más atractiva

La Fórmula E tendrá a celebridades en sus autos

A través de Evo Sessions, el campeonato de autos eléctricos pondrá a 11 famosos detrás del volante de los GEN 3 Evo para transmitan el día a día de lo que es ser un piloto del serial a sus respectivas audiencias.
Anuncio