°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“No estamos expropiando nada, es una ocupación temporal”, aclara SG

Imagen
Avance de las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
20 de mayo de 2023 10:55

Durango, Dgo. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que “no se está expropiando nada”, en referencia al decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para declarar de “utilidad pública” para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tres tramos de vías ferroviarias congestionadas a Ferrosur, del empresario Germán Larrea.

“Aclaro, no estamos expropiando nada, es una ocupación temporal, así lo señala decreto, y eso no es sinónimo de expropiación”, enfatizó el funcionario federal en conferencia de prensa en un gira por Durango, donde se reunirá con el gobernador Esteban Villegas Villarreal, con empresarios y organizaciones civiles.

Aseguró que previo a la emisión del decreto hubo conversaciones con Grupo México sobre el tramo de vía férrea, pero “no hubo acuerdo, y las dos partes están en libertad de ejercer su derecho. No descartamos que haya muy pronto un acuerdo y podamos pasar ya a favor del Estado mexicano este tramo, eso se conversará con la empresa” de Germán Larrea.

Tras destacar que “no existe pleito” entre los Poderes de la Unión, indicó que desde 1998 se otorgó una concesión para la operación del Ferrovial de la Ciudad de México a Coatzacoalcos a la empresa Ferrosur de Grupo México.

“Hay un tramo de 117 kilómetros apróximadamente compuesto por tres interconexiones que forman parte de la concesión, y que es la conexión entre lo que se conoce ya como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que parte de Salina Cruz, Oaxaca, y debe terminar en Coatzacoalcos, Veracruz, pero estaban concesionadas y para el gobierno federal es un asunto de seguridad nacional”.

Por ello, indicó, “se decidió intervenir en un esquema jurídico de ocupación temporal para que sea la Secretaría de Marina Armada de México, a través de una empresa que se llama Concesionaria del Istmo de Tehuantepec, pueda operar la totalidad del Corredor, pero eso forma parte de un esquema legal del que el gobierno federal dispone, y en ese sentido se actuó”.

López Hernández indicó que es de seguridad nacional porque es la conexión entre el Océano Pacífico y el Golfo de México, es una zona estrategia porque por ahí pasan todos los combustibles, toda la mercancía, todo el avituallamiento para el sureste del país, sin ese tramo pues estaría prácticamente incomunicada la vía férrea”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio