°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de CFE logran alza salarial de 4%

Imagen
Instalaciones de CFE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de mayo de 2023 19:18

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) pactaron un alza salarial de 4 por ciento, el cual recibirán los trabajadores de la empresa estatal desde este mes.

La compañía estatal indicó que este viernes concluyeron las pláticas conciliatorias como parte de la Revisión Salarial 2023 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente.

Detalló que los acuerdos pactados tendrán vigencia a partir del 1 de mayo. Entre ellos dijo, se estableció  un incrementó de 4 por ciento en los salarios diarios tabulados aplicables a los trabajadores permanentes y temporales.

Se otorgará un 1.82 por ciento al salario diario tabulado, para mantener el poder adquisitivo del personal de la CFE.

También se incrementó de 48.0 a 50.2 por ciento la prestación para renta de casa que se incluye en la Cláusula 66; la ayuda para despensa se incrementó de 35.0 a 37.1 por ciento que se establece en la Cláusula 75 y la ayuda para transporte, contenida en la Cláusula 78, se incrementó de 33.35 a 35.1 por ciento.
Además las pensiones que la CFE paga a sus jubilados en términos de la Cláusula 69 aumentarán 7.82 por ciento.

El convenio fue entregado el pasado viernes 12 de mayo ante el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, en la Ciudad de México, por lo cual la CFE y el SUTERM se encuentran en espera del acuerdo correspondiente a efecto que pueda ser aprobado por la autoridad.

Aportarán viajes y turismo 10.3% al PIB mundial este año: WTTC

El organismo anticipó que al concluir este año, el sector empleará en todo el mundo a un total de 371 millones de personas, otro máximo desde que hay registros.

Tras pausa arancelaria, acciones en Asia ganan más de 5%

El índice Nikkei de Tokio se disparó hasta 8.4 por ciento.

Guerra arancelaria reduciría 80% comercio entre EU y China, advierte OMC

Una división de la economía mundial en dos bloques podría provocar una reducción a largo plazo del PIB real mundial en cerca de 7 por ciento, alertó.
Anuncio