°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

BdeM pone pausa a ciclo alcista; mantiene tasa interés en 11.25%

Imagen
Edificio del Banco de México en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
18 de mayo de 2023 12:53

Ciudad de México. Como era pronosticado por especialistas, el Banco de México (BdeM) puso pausa al ciclo de alzas a la tasa de referencia. Este jueves la junta de gobierno del banco central decidió por unanimidad que la tasa interbancaria permanezca sin movimiento en 11.25 por ciento.

En su informe de política monetaria el BdeM indicó que en el país se ha entrado en una fase de desinflación debido a que diversas presiones se han mitigado.

Sin embargo, apuntó que las presiones siguen incidiendo sobre la inflación, la cual permanece alta, destacando que el panorama inflacionario que enfrenta el país continúa siendo muy complejo.

“Con base en lo anterior y tomando en cuenta la postura monetaria alcanzada en este ciclo alcista, la junta de gobierno, con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.25 por ciento”, apuntó en su comunicado.

El BdeM indicó que para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado.

En cuanto a los pronósticos para la inflación general, el banco central los ajustó marginalmente a la baja para algunos trimestres. Los correspondientes a la inflación subyacente permanecieron prácticamente sin cambio. Se sigue anticipando que la inflación converja a la meta en el cuarto trimestre de 2024.

El Banco de México había incrementado la tasa en 15 reuniones consecutivas, llevándola de 4 por ciento en junio de 2021 a 11.25 por ciento en marzo pasado, esto en un intento por contener los elevados niveles de inflación.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio