°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incifo colabora en formación de estudiantes y especialistas

Imagen
El Instituto de Servicios Periciales y de Ciencias Forenses (Incifo), en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de mayo de 2023 14:36

Ciudad de México. El Instituto de Servicios Periciales y de Ciencias Forenses (Incifo) además de la práctica de necropsias, que oscilan entre 13 y 15 al día, y de una diversidad estudios que efectúa a personas vivas por orden judicial, participa en la formación de especialistas forenses y de estudiantes de derecho.

A través de la Subdirección de Investigación y Enseñanza, la institución del Poder Judicial de la Ciudad de México, pone a disposición el servicio de visitas guiadas al anfiteatro para presenciar la práctica de una necropsia.

Se coordina además la programación de prácticas quirúrgicas para residentes de instituciones hospitalarias, y la impartición de clases a grupos de pregrado y postgrado de las ciencias forenses, incluida la medicina, de universidad e instituciones de educación superior con las que tiene convenio el Incifo.

El PJCDMX señaló que en las visitas guiadas para ver la práctica de una necropsia, sólo se permite el ingreso al procedimiento a un grupo de hasta 20 estudiantes, previa solicitud de la autoridad académica escolar, autorización de la dirección general del instituto y pago de derechos.

Para el ingreso al anfiteatro, indicó, es requisito que los integrantes del grupo porten bata blanca, y en todo observen las reglas de conducta de la práctica, ya que de lo contrario ésta podría suspenderse.

Respecto a las prácticas quirúrgicas para residentes de instituciones hospitalarias, precisó que éstas se realizan previa solicitud de la autoridad académica de alguna institución de enseñanza superior, autorización de la dirección general del Incifo y pago de derechos correspondientes.

Una vez programada la práctica, los alumnos deberán presentarse con el maestro responsable, bata blanca y credencial escolar de manera visible.

Los asistentes a una práctica quirúrgica no podrán tomar fotografías o video de aspectos diversos, más que de la disección de la región anatómica donde se realiza el abordaje, nunca de la región facial del cuerpo, que deberá ser un cadáver de origen desconocido, con al menos 72 horas de haber ingresado al Instituto, y el cual deberá quedar perfectamente suturado, puntualizó.

Metro reabrirá en marzo otras 4 estaciones de la línea 1

Van de Cuauhtémoc a Chapultepec: Brugada

En marzo se reanudará servicio en cuatro estaciones de la L1: Brugada

La remodelación total de la línea será entregada a mediados de 2025, aseguró la Jefa de Gobierno de CDMX.

Imputan a influencer Marianne por el delito lesiones calificadas contra Valentina

La fiscalía capitalina detalló que tras la acusación que hizo por lesiones calificadas, el Ministerio Público solicitó su vinculación a proceso y la medida cautelar de internamiento preventivo
Anuncio