°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupan, intentos "injerencistas" en reglamentos de universidades: Graue

Imagen
El rector de la UNAM, Enrique Graue, durante la ceremonia por el Día del Maestro, el 17 de mayo de 2023. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del canal de Youtube de UNAM Global TV
17 de mayo de 2023 14:33

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, se dijo preocupado por los “intentos injerencistas” de modificar las reglamentaciones de diversas universidades autónomas del país, así como por las “denostaciones” de las que ha sido blanco la máxima casa de estudios.

De igual manera, el funcionario defendió a la Ley Orgánica de la institución, por ser un factor de “estabilidad y solvencia”, al tiempo que anunció que en los próximos meses iniciará el “muy saludable proceso de renovación” de la rectoría, cargo del cual se despidió de manera pública, dando gracias a sus colaboradores.

Durante la ceremonia que se realizó este miércoles para celebrar el Día del Maestro, en los que se premió a los maestros e investigadores de la UNAM que cumplieron 50 años de labor académica, Graue anunció que la de hoy fue “la última ocasión en que, como Rector, me dirija a ustedes para celebrarlos, reconocerles y expresarles la más profunda gratitud por su incansable labor”.

En ese tono, señaló que durante su periodo “he puesto lo mejor de mis capacidades y habilidades al frente de la Rectoría de la UNAM”, responsabilidad a la que definió como “lo mejor que me ha sucedido en mi vida profesional y un privilegio inigualable el poderlo hacer”.

Luego de agradecer a sus colaboradores y la comunidad académica, el funcionario resaltó que “en los meses por delante iniciará el muy saludable proceso de renovación del cargo que hoy ocupo. Este será convocado, en su momento, por la honorable Junta de Gobierno de nuestra casa de estudios.

“Serán tiempos de una gran actividad durante los cuales escucharemos voces que se expresarán de distintas maneras. No podría ser diferente en una comunidad tan vital, plural y diversa como la nuestra”.

En ese tono, consideró que “la Ley Orgánica que nos rige es el fruto de experiencias históricas y, gracias a ella, la UNAM ha podido crecer con estabilidad y solvencia en las décadas posteriores a su entrada en vigor. Nuestra reglamentación nos ha permitido actualizar permanentemente diversas normatividades para darle firmeza, actualidad y certeza a nuestro quehacer académico”.

Por lo anterior, recalcó, “vemos con preocupación los intentos injerencistas de modificar reglamentaciones a universidades autónomas de algunos estados de la federación y las repetidas denostaciones a los logros de nuestra casa de estudios”.

Graue subrayó: “La forma de gobernarnos y relacionarnos con la sociedad es una decisión libre y soberana de las y los universitarios tal y como lo establece la constitución y sus leyes reglamentarias. Estoy seguro de que todos los aquí presentes compartimos esta convicción y que juntos defenderemos nuestra autonomía y libertad. Yo, desde la Rectoría, me comprometo a ello”.

En la ceremonia estuvieron presentes los ex rectores José Narro, José Sarukhán y Francisco Barnés, así como diversos miembros de la Junta de Gobierno y la Junta de Patronos.

Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem

Es tan sólo una muestra de “la falta de voluntad estatal para garantizar su protección”, afirmó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes.

Por extracciones, pierde Cutzamala 23 millones de metros cúbicos de agua en abril

Este es uno de los principales sistemas de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México y estado de México.

Ongs exigen alto a la criminalización de 24 indígenas opositores al Tren Interoceánico

Son acusadas del delito de ataques a las vías de comunicación por evitar con un plantón en 2019 la construcción del tren en sus territorios.
Anuncio