°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desecha TEPJF alegatos de Ackerman sobre Congreso de Morena

Imagen
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
17 de mayo de 2023 19:50

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por mayoría de votos, la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad de Justicia de Morena que rechazó los argumentos de John Ackerman y otros militantes, en contra de la legalidad del procedimiento y la celebración del tercer congreso nacional de este partido, realizado en septiembre de 2022.

A propuesta del magistrado José Luis Vargas la mayoría del pleno avaló que fue correcto que solo se publicaron los resultados de los delegados a ese congreso, y no los dictámenes que avalan el procedimiento de calificación, y que la falta de resolución de todos los alegatos, antes de ese encuentro nacional, no era impedimento para la realización del mismo.

También se dijo que los inconformes no impugnaron los argumentos de la Comisión de Justicia respecto de la designación de un integrante de la Comisión Nacional de Elecciones como miembro del Comité Ejecutivo Nacional del partido guinda.

Ackerman y otros militantes acudieron hace poco al TEPJF para impugnar la prórroga al mandato de Mario Delgado y Citlalli Hernández, como presidente y secretaria general de Morena. Es así que los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora presentaron sus votos aclaratorios en relación a ese asunto.

En la sesión también se resolvieron distintos juicios relacionados con la contienda en el Estado de México; en dos expedientes fueron confirmados criterios del tribunal electoral de esa entidad, que determinó no sancionar a la coalición encabezada por el PRI y su candidata a la gubernatura Alejandra del Moral.

Sostiene Sheinbaum llamada con el presidente de Emiratos Árabes Unidos

La mandataria acordó con Mohamed bin Zayed A Nahyan intensificar el diálogo entre ambas naciones y fortalecer los lazos de la relación bilateral.

Entra a Senado iniciativa para restablecer prohibición de propaganda extranjera en medios

La nueva ley crea la Agencia de Transformación Digital, que tendrá el carácter de secretaría de Estado y asumirá todas las funciones, atribuciones recursos y procedimientos en curso del desaparecido IFT.

Deben pagarse indemnizaciones por responsabilidad civil en salarios mínimos: SCJN

La Corte determinó que el pago de las indeminzaciones no debe ser a través de la Unidad de Medida y Actualización (UMAs).
Anuncio