°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS recomienda no usar edulcorantes para adelgazar

Imagen
La OMS desaconsejó ayer el uso de edulcorantes para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles. Foto tomada de Twitter @DrTedros
16 de mayo de 2023 09:39

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó ayer el uso de edulcorantes para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles.

La recomendación se basa en los resultados de una revisión sistemática de la evidencia disponible, la cual sugiere que el uso de edulcorantes no azucarados no confiere beneficio alguno a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños, señaló la Organización de Naciones Unidas en su sitio de Internet.

Los resultados de dicho análisis también sugieren que puede haber efectos indeseables por su uso a largo plazo, como un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.

La sustitución de azúcares libres por edulcorantes no azucarados no ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir la ingesta de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no azucarados, declaró el director de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS, Francesco Branca.

Además, Branca aclaró que este tipo de endulzantes no son componentes dietéticos esenciales ni tienen valor nutricional. Las personas deberían reducir totalmente el dulzor de la dieta para mejorar su salud desde una edad temprana, añadió.

La recomendación incluye los resultados de estudios realizados con adultos, niños y mujeres embarazadas. Sin embargo, no se ha incorporado la evaluación de los efectos de los edulcorantes en personas que padecen diabetes prexistente, ya que, según los investigadores, estaba fuera del alcance de esta directriz.

Por otra parte, el documento se refiere a todos los edulcorantes no nutritivos sintéticos y naturales o modificados que no están clasificados como azúcares y se encuentran en alimentos y bebidas manufacturados, o que se venden solos para que los consumidores los añadan a alimentos y bebidas.

Entre los edulcorantes no nutritivos más comunes se encuentran el acesulfamo K, el aspartamo, el advantamo, los ciclamatos, el neotamo, la sacarina, la sucralosa, la estevia y los derivados de esta última.

Sin embargo, el organismo apunta que para ciertos productos que contienen este tipo de endulzantes, como pasta de dientes, cremas para la piel y medicamentos, no aplica su directriz. Tampoco está dirigida a los artículos que contienen los azúcares y alcoholes de azúcar bajos en calorías, ya que no se les considera edulcorantes.

Este conjunto de recomendaciones está basado en las conclusiones de la revisión de evidencia científica y forma parte de los esfuerzos de la OMS para que los países adopten políticas que favorezcan hábitos de alimentación saludables y dietas de calidad, lo que reduce el riesgo de sufrir enfermedades crónicas. Para obtener más información se puede consultar la página https://news.un.org/es/story/2023/05/1521027

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio