°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México va contra ley antimigrante de Florida: Ebrard

Imagen
Marcelo Ebrard durante su visita a Salamanca, Guanajuato. Foto 'La Jornada'
16 de mayo de 2023 16:14

Salamanca, Gto. El gobierno de México promoverá recursos legales contra la Ley Antimigrantes de Florida para impedir arbitrariedades de las autoridades contra mexicanos, anunció el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón.

“En el caso de Florida, ya revisamos la ley, voy a estar ahí el domingo, me voy a entrevistar con los compatriotas y los cónsules, para interponer todos los recursos de ley que tengamos para impedir alguna arbitrariedad de las autoridades”, declaró en el marco de la inauguración de la oficina de la SRE en el municipio de Salamanca.

El canciller resaltó que respeta la vida interna de Estados Unidos, pero su trabajo es proteger a los mexicanos.

Estados unidos sostiene que es una nación que defiende los derechos humanos, pero leyes como las de Florida son inhumanas y contrarias al derecho esencial de las personas, consideró.

El gobernador Ron DeSantis quiere ganar popularidad en los sectores más más racistas del estado de Florida en base a una legislación racista, lamentó.

“Estados Unidos le debe mucho a los migrantes, incluso todo, todo se lo debe a los migrantes”, acotó.
Agregó que los migrantes de habla hispana son los que mueven a Florida y si no estuvieran tendrían un colapso en su economía.

La ley firmada por DeSantis estable para las empresas que contraten a migrantes y para las personas que transporten en sus vehículos a personas sin documentos.

También prohíbe a los condados y municipio destinar fondos a organizaciones para la expedición de documentos de identidad y obliga a los hospitales a informar si atiende a migrantes.

La nueva norma de Florida tiene una mentalidad esclavista y de supremacismo blanco, que ha generado masacres como la ocurrida, en el año 2019, en El Paso Texas, señaló.

Electoral

El secretario de Relaciones Exteriores confío que habrá piso parejo para la selección del candidato presidencial de Morena.

Recordó que en una conferencia “mañanera”, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que él no inclinaría la balanza y que a través de una encuesta el pueblo decidirá quién será el candidato.

Marcelo Ebrard reveló que tiene una amistad con el presidente y él nunca “me ha mentido, yo si le creo”.
El aspirante a presidente de la República recordó que escribió el libro “Camino en México” para que la gente conozca su trayectoria personal y política.

Al estado de Guanajuato llegará el “aire de cambio” porque la gente quiere una transformación, quiere que llegue la Cuarta Transformación, quiere igualdad social, seguridad y otras condiciones de gobierno, consideró.

“Va a llegar, es lo que pronosticaría”, vaticinó. 

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio