°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan gobierno y CNTE eliminar iniciativa sobre educación indígena

16 de mayo de 2023 18:45

Ciudad de México. El gobierno federal y la fracción de Morena en la Cámara de Diputados acordaron con la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que eliminarán de la iniciativa presidencial la propuesta que buscaba pasar la Dirección General de Educación Indígena Intercultural Bilingüe, al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Tras una reunión que duró alrededor de cuatro horas en la Secretaría de Gobernación se llegó a este acuerdo, así como revisar el pago pendiente de becarios para el próximo 25 de mayo en una mesa tripartita entre la SEP, la sección 22 y el gobierno de Oaxaca.

En la reunión que se llevó a cabo en el Palacio de Covian estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez; el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco, y la diputada Flora Tania Cruz Santos, quienes sostuvieron el encuentro con la comisión política de la sección 22 de la CNTE, integrada por más de 25 maestros de Oaxaca.

Al salir de la reunión, Yenny Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22, informó a las bases del magisterio oaxaqueño que tanto el gobierno federal como el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados firmaron el acuerdo para que en el próximo periodo de sesiones se quite de la iniciativa el cambio que contemplaban para la Dirección General de Educación Indígena Intercultural Bilingüe y que se revisará el pago pendiente a becarios para el próximo 25 de mayo.

Informó además que la próxima semana continuarán con un paro de 48 horas, porque sus movilizaciones han dado resultados favorables.

Aseguran insumos y enervantes por valor de $337 millones

También requisaron recursos por 18.8 millones de pesos que no pudieron acreditarse su procedencia.

Publica Presidencia en DOF la reforma a la Ley del Infonavit

Le devuelve la facultad de construir vivienda digna y de interés social, y mantiene la estructura tripartita del organismo.

Reconoce Sheinbaum al Papa por nombrar a monja como "gobernadora" del Vaticano

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria se congratuló de que “también en esa esfera haya participación de las mujeres”.
Anuncio