°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorgará SEP a Annie Pardo el Premio Nacional de Ciencias 2022

Imagen
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, acompañada de su mamá, Annie Pardo, durante un recorrido en el Museo Universum. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de mayo de 2023 09:57

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) otorgará el Premio Nacional de Ciencias 2022 a Annie Pardo Cemo en la categoría de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, así como a Roberto Escudero Derat.

La maestra y doctora en Ciencias Bioquímicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien es profesora emérita en el Departamento de Biología Celular lleva 51 años como académica en la Máxima Casa de Estudios y este año será reconocida con este premio que otorga la SEP.

En tanto que el investigador y doctor en ciencias Escudero Derat también será reconocido por su trabajo en la física experimental, especialmente en el estudio de fenómenos de superconductividad.

En la categoría de tecnología, innovación y diseño los galardonados serán Gustavo Mora Aguilera y Edda Lydia Sciutto Conde.

A través del Diario Oficial de la Federación, la SEP informó que el Premio Nacional de Ciencias se otorga a quienes, por sus producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación, hayan contribuido al progreso de la ciencia, de la tecnología y de la innovación.

Además, señaló que los galardonados del Premio Nacional de Ciencias 2022 fueron elegidos porque “han realizado contribuciones notables en los diversos campos en los que se otorga este premio, lo que impulsa el progreso y la innovación en los ámbitos del saber”.

Aunque no dio a conocer la fecha de la ceremonia, la SEP anunció que la entrega de este premio se llevará a cabo en la Ciudad de México.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio