°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contribuye EU con más de 1.4 mdd para preservación cultural de México

Imagen
Zona arqueológicas en de Palenque, Chiapas. Foto INAH
15 de mayo de 2023 17:18

Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos ha contribuido con más de 1.4 millones de dólares para preservar y proteger la herencia histórica y cultural de México.

Los recursos, otorgados a través del Fondo del Embajador para la Preservación Cultural se han dirigido a zonas arqueológicas en de Palenque, Chiapas; y Monte Albán, Oaxaca; en un histórico acueducto Padre Tembleque, que atraviesa estado de México e Hidalgo; y en iniciativas para la prevención del tráfico de bienes culturales y la recuperación de piezas históricas.

“Al celebrar el Bicentenario de relaciones diplomáticas entre México y los Estados Unidos, es un orgullo haber colaborado con el gobierno de México, particularmente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”, apuntó el embajador de ese país, Ken Salazar.

Detalló que en los últimos cinco años, en Palenque, se ha destinado medio millón de dólares para la restauración y la conservación de espacios arqueológicos. Los trabajos, dijo, dieron más frutos de los esperados pues se logró el histórico hallazgo del mascarón modelado en estuco que representa a Pakal “El Grande”, uno de los gobernantes mayas más célebres de Palenque.

El diplomático apuntó en una declaración difundida por la sede diplomática que en otro de los casos de colaboración mediante dicho Fondo es la preservación del acueducto del Padre Tembleque del siglo XVI, destinando 780 mil dólares en sus dos etapas.

También está la preservación de las colecciones y sitios zapotecas en la zona arqueológica de Monte Albán, donde Estados Unidos aportó 30 mil dólares.

Salazar agregó que también se colaboró en la repatriación de piezas históricas y el patrimonio del pueblo de México. La Oficina de Diplomacia Pública de la Embajada de los Estados Unidos ha trabajado con el INAH en iniciativas de prevención del tráfico de bienes culturales, tales como la subvención de 100 mil dólares para el Grupo de Trabajo sobre Antigüedades Culturales.

 

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio