°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El titular del INM omite registrar su actividad oficial desde el 1º de mayo

Imagen
Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración. Foto tomada de Twitter @fgymexico / Archivo
15 de mayo de 2023 07:55

Ciudad de México. En 14 días, el Instituto Nacional de Migración (INM) no ha informado nada sobre las actividades de su titular Francisco Garduño Yáñez. Ni en las redes sociales ni en su página oficial ha mencionado cuáles son las tareas que ha coordinado o encabezado el comisionado en las dos últimas semanas.

En medio de la crisis migratoria, tanto en la frontera norte como en la del sur del país por el arribo y presencia de migrantes centroamericanos que buscan obtener asilo en Estados Unidos luego de que concluyó el Título 42, el titular del INM no ha aparecido en público ni tampoco en fotos que suele publicar el instituto en su cuenta oficial de Twitter.

El 1º de mayo, el INM informó que el comisionado da seguimiento a las tareas de organización con los equipos de trabajo de la Oficina de Representación del instituto en Chihuahua con el objetivo de agilizar y atender el flujo migratorio.

Dicha publicación aparece acompañada de una imagen en la que Garduño Yáñez se encuentra en una garita en la frontera de México-Estados Unidos, pero desde entonces no hay información sobre sus actividades ni tampoco el comisionado ha publicado en su propia cuenta algo sobre las tareas que desempeña, pese a la exigencia de rendición de cuentas de organizaciones civiles que pedían su renuncia tras el incendio en la estación migratoria el pasado 27 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En su cuenta oficial de Twitter, Garduño Yáñez se dedica a replicar los enlaces de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las giras o visitas de trabajo del Ejecutivo federal en las obras de infraestructura, como las de refinería de Tula.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio