°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician paro en Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense

Imagen
Instalaciones del Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense. Foto Especial
15 de mayo de 2023 21:36

Chilpancingo, Gro. Desde el mediodía de hoy, trabajadores del Hospital de la Madre y Niño Indígenas, con sede en Tlapa de Comonfort, en la Montaña Alta de Guerrero, pararon labores de manera indefinida en demanda de insumos, equipo, seguro de vida, así como la destitución de la directora del nosocomio Lorenza Jiménez Villanueva, entre otras demandas.

Cabe mencionar que, en este caso, el Hospital de la Madre y el Niño Indígenas, depende directamente de la gobernadora Evelyn Salgado, y no de la Secretaría de Salud, confirmó el médico pediatra, Adolfo Reyes Hernández “en este hospital, solamente se atiende a las madres que van a parir de los 19 municipios de la región de la Montaña”.

En el paro de labores participaron la totalidad de los médicos, enfermeras y personal administrativo, exigieron a la gobernadora Evelyn Salgado Macedonio, y ratificaron su exigencia de destitución de la directora Jiménez Villanueva, debido a que ha sido incompetente para gestionar el gobierno estatal la solución a sus demandas.

También Reyes Hernández, señaló que debido a que el hospital carece medicinas, los familiares de los pacientes tienen que comprarlos en las farmacias particulares es falso que “en los hospitales públicos hay suficientes medicamentos y además gratuitos, como lo dice el gobierno. También faltan médicos especialistas, solamente hay un médico internista”.

 

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio