°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iglesia católica destaca la labor de los maestros

Imagen
Previo al 15 de mayo que se celebra el Día del Maestro, la Iglesia católica dijo que es una buena ocasión para reconocerlos. Foto Marco Peláez / Archivo
14 de mayo de 2023 12:39

Ciudad de México. La labor de los maestros es una de las más subestimadas, ya que ellos no sólo destinan horas frente al pizarrón, sino a prepararse, a pensar en cada uno de los alumnos y adaptarse a los nuevos métodos de enseñanza en beneficio de las nuevas generaciones, señaló el editorial del semanario católico Desde la Fe.

Indicó que es responsabilidad de toda la comunidad escolar -padres de familia, maestros y alumnos- propiciar las mejores relaciones en favor de una buena educación, como lo pidió el Papa Francisco en el lanzamiento del Pacto Educativo Global.

Es tiempo de que la comunidad escolar genere diálogo y no confrontación, de abrir la escucha a especialistas, a padres y madres de familia, a maestros y directivos y de asumir una corresponsabilidad generosa para sanear las relaciones en el ámbito educativo. Y también "de agradecer la labor de los docentes, quienes entregan mucho de sí mismos en el aula en pro del necesario desarrollo de los alumnos”, señaló.

Previo al 15 de mayo que se celebra el Día del Maestro, dijo que es una buena ocasión para reconocerlos, ya que se implican integralmente en el crecimiento de los alumnos, que los escuchan con misericordia y compasión.

Recordó que el Pacto Educativo Global señala que “la educación es una de las formas más efectivas de humanizar el mundo y la historia. La educación es ante todo una cuestión de amor y responsabilidad que se transmite en el tiempo de generación en generación”. Agregó que educar es una misión importante, pues acerca a los jóvenes al bien, a la belleza y a la verdad.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio