°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En el primer cuatrimestre del año se duplicaron solicitudes de refugio: Comar

Imagen
Varios extranjeros, la mayoría haitianos, intentan tramitar ante la Comar un permiso de libre tránsito por México para llegar a Estados Unidos. Foto Luis Castillo
14 de mayo de 2023 09:10

Ciudad de México. En el primer cuatrimestre del año, hubo 108.2 por ciento más solicitudes de refugio que en el mismo periodo del año pasado y 183 por ciento más que en el mismo lapso de 2021 en la Ciudad de México, señaló Andrés Ramírez, titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

En Twitter indicó que al cierre de abril, los cinco países de origen de niños y adolescentes no acompañados y acompañados con más peticiones fueron Honduras (3 mil 618), Chile y Brasil (mil 807 y mil 773, respectivamente), Haití (mil 269) y El Salvador (580). Agregó que los solicitantes de la condición de refugiado representaron el año pasado 21.31 por ciento del total de peticionarios, y en lo que va de este año, 23.06 por ciento.

Recordó que en los primeros tres meses del año, la Comar registró solicitantes de 90 países, pero los hondureños y haitianos constituyeron 60.96 por ciento del total. De ocho países han solicitado más de mil cada uno, y de 15, más de 100.

En tanto, con la finalidad de garantizar los derechos humanos de los migrantes que se encuentran dentro y fuera del albergue de Tláhuac, la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana (DEPMH) solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitir diversas medidas cautelares.

Asimismo, pidió emitir disposiciones que permitan respetar el derecho a la libertad de tránsito, de residencia y garantizar la no devolución de las personas, así como evitar movilizaciones, deportaciones y expulsiones masivas de los extranjeros a sus países de origen o a territorios donde su vida o libertad corran peligro.

La DEPMH exhortó al gobierno mexicano a otorgar respuestas ante esta crisis humanitaria y respetar los derechos a la salud, integridad y seguridad jurídica. Añadió que desde sus espacios y alcances seguiremos atendiendo y apoyando a las personas en movilidad forzada; no podemos dejarlas en la desprotección. Pidió que continúen las acciones coordinadas con el Instituto Nacional de Migración, las iglesias, las ONG y la sociedad civil.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio