°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Comisión de Ambiente de NL insiste en citar a directores del Parque Fundidora

Imagen
Se desconoce el destino de varios animales que habitaban el zoológico La Pastora, en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de mayo de 2023 12:49

Monterrey, NL. La Comisión del Medio Ambiente del Congreso local, citará de nueva cuenta al Director del Parque Fundidora Jean Joseph Leautaud Russek, para que explique a detalle qué pasa con los animales del Parque Zoológico La Pastora.

Lo anterior, luego de no haber sido satisfechas sus inquietudes respecto al destino final de los animales que se resguardan en el mencionado parque zoológico.

La activista y ex diputada local, Claudia Tapia Castelo, insistió en que también se cite a comparecer al Presidente del patronato del Parque Fundidora, Bernardo Bichara Assad, ya que es el superior jerárquico de Leautaus Russek, quien tampoco compareció ante el Congreso Local el pasado viernes 12 de mayo, alegando un amparo de por medio.

Los legisladores buscan saber qué pasa con el Parque Zoológico La Pastora, qué está haciendo el Parque Fundidora para trasladar las especias a otros lugares.

Itzel Castillo Almanza, diputada del PAN y Presidenta de la Comisión del Medio Ambiente, aseveró que estudiarán de nueva cuenta en la comisión por ella presidida, la fecha para poder llevar a cabo la mesa de trabajo.

"Seguiremos al pendiente de otra cita para que sí venga el que opera el que administra y quien se encarga del zoológico La Pastora, en la Comisión vamos a ver qué día puede ser factible en que se presenta".

"Nos interesa saber que está pasando con el Parque Zoológico La Pastora, que está haciendo el Parque Fundidora para trasladar las especias a otros lugares, nosotros tenemos información que 57 especies fueron trasladadas a un rancho, además de haber sospechas del traslado a parques privados", manifestó.

Castillo Almanza dijo que no van a quitar el dedo del renglón para tratar de rescatar este lugar que es de los neoloneses.

En la comparecencia del viernes 12 de mayo, solo estuvo el Director de Parques y Vida Silvestre, Edgardo David Acosta Canales, quien dijo desconoce el estado en el que se encuentran los ejemplares que habrían sido reubicados.

“Lo que se está haciendo con los animales es un tema que desconocemos, yo les platico que nosotros administramos en Nuevo León dos mil 649 Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) con fines cinegéticos, el zoológico es una de ellas”.

Añadió, hay traslados de ejemplares entre otras UMAs, de tal suerte que no tenemos el reporte de lo que está ocurriendo, ni de todas las unidades hasta que no se lleva a cabo a la vuelta de un año, que así lo marca la ley en el informe de actividades”, precisó el funcionario.

Por su parte el diputado morenista, Waldo Fernández González, refirió tras la comparecencia, que en este asunto “hay elefante encerrado”, refiriendo que podría haber hechos de corrupción con la movilización de diferentes especies.

En la sesión, y ante la insistencia de los legisladores, Acosta Canales se negó a mencionar cuántos animales habían sido reubicados, alegando que el dato sólo puede compartirse a partir de junio, fecha en la que la dependencia hace el “corte” de los ejemplares ubicados al interior del zoológico.

Jaime Herrera pagará 2 mmp por corrupción durante gobierno de César Duarte

El ex funcionario también estará inhabilitado por diez años para ocupar cualquier cargo público.

Rescatan a 63 migrantes en retén en Chihuahua

Los extranjeros viajaban en condiciones de hacinamiento en la caja de un camión de carga; había tres menores de edad.

UNIDEM pide a ayuntamientos no dejar adeudos a gobiernos entrantes

El director de la institución señaló que es común las prácticas deshonestas entre un gobierno saliente y el entrante.
Anuncio