°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ubican a Álvaro Obregón como segunda alcaldía con más remitidos a juzgados

Imagen
Suman más de 13 mil 600 personas que ha sido remitidas en la actual administración. Foto cortesía Álvaro Obregón
14 de mayo de 2023 14:30

Ciudad de México. Álvaro Obregón se ubicó como la segunda alcaldía con más infractores remitidos a juzgados cívicos en la actual administración con más de 13 mil 600 personas, lo cual ha impactado en una reducción de la incidencia delictiva.

Dichas personas, explicó la alcaldesa Lía Limón, infringieron la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, principalmente por ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados.

Así como por consumir o ingerir, inhalar o aspirar estupefacientes, psicotrópicos, enervantes o sustancias tóxicas en lugares públicos, por lo que con la participación de elementos de Blindar ÁO, se pretende garantizar la sana convivencia y el respeto a las personas y los bienes públicos y privados, indicó. 

La Justicia Cívica, dijo, permite atender los conflictos ciudadanos derivados de la convivencia cotidiana, para evitar que estos escalen y se busque una resolución pacífica, así como también que dichos conflictos deriven en conductas violentas o delictivas, permitiendo además el atender a identificar a la población en riesgo y monitorear su reincidencia. 

Resaltó que esas acciones continuarán siendo realizadas a través de los elementos de la Policia Bancaria e Industrial ya que ha demostrado ser efectiva para la reducción de la incidencia delictiva.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio