°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan incremento en incendios forestales en 21 estados

Imagen
En medio de la segunda ola de calor en el país, entre el lunes y viernes, los incendios forestales se incrementaron al pasar de 79 a 125 en 21 entidades del país. Imagen tomada de @CONAFOR
13 de mayo de 2023 14:58

Ciudad de México. En medio de la segunda ola de calor en el país, entre el lunes y viernes, los incendios forestales se incrementaron al pasar de 79 a 125 en 21 entidades del país. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que la superficie afectada asciende a 33 mil 610 hectáreas.

Asimismo, indicó que las conflagraciones dañan 20 Áreas Naturales Protegidas (ANP) y 3 mil 712 personas se encuentran en los puntos activos para combatir el fuego.

A nivel nacional, Durango concentra nueve incendios forestales que afectaban 7 mil 534 hectáreas. En Guerrero había 10 conflagraciones, con 6 mil 700 hectáreas siniestradas, seguido de Nayarit con 4 mil 390 hectáreas y el Estado de México, con 3 mil 490 hectáreas.

La Conafor indicó, con base en su su reporte diario, que el incendio en el ANP en los humedales de Yum Balam, en Quintana Roo, está activo desde el 3 de abril pasado y se tiene 80 por ciento de control y 75 de liquidación; la superficie siniestrada preliminar alcanza las 2 mil 650 hectáreas.

También en la Sierra del Águila, en Jalisco, un ANP que se ubica en cuatro municipios, hay un incendio que inició el jueves y con un área de afectación aún pendiente de calcular.

Inicia Semar "Operación Sargazo 2025" en playas de Quintana Roo

La estrategia para este 2025 contempla acciones a gran escala para recolectar el sargazo, las cuales serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.
Anuncio