°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne Zelensky con el papa Francisco en Roma

Imagen
Volodimir Zelensky y el papa Francisco durante su reunión hoy en Roma. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de mayo de 2023 11:13

El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, fue recibido este sábado por el papa y se reunió con la primera ministra italiana antes de viajar a Alemania, que anunció un importante paquete de ayuda militar a Ucrania, en plena preparación de una ofensiva para recuperar territorios ocupados por Rusia.

"¡Una visita importante para acercarse a la victoria de Ucrania!", tuiteó Zelensky tras llegar a Roma, en su primer viaje a Italia, un país miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN, desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, el mandatario fue recibido inicialmente por el presidente italiano, Sergio Mattarella, y luego por la jefa de gobierno, Giorgia Meloni.

Italia, pese a sus tradicionales buenas relaciones con Rusia, envió armas y ayuda financiera a Ucrania y apoyó las sanciones de las potencias occidentales contra el gobierno del presidente ruso Vladimir Putin.

"Una posición consistente", que Zelensky agradeció en un comunicado.

A finales de la tarde, Zelensky se desplazó hasta el Vaticano, para mantener una audiencia privada con el papa Francisco, que ya lo había recibido por primera vez en febrero de 2020.

El pontífice argentino, de 86 años, abogó en numerosas ocasiones por el fin de la guerra en Ucrania y este mismo sábado evocó, al recibir a embajadores, los "indecibles sufrimientos y las muertes" provocadas por ese conflicto.

Ayuda militar de Alemania

Zelensky proseguirá su gira el domingo en Alemania, que el sábado anunció un nuevo plan de ayuda militar a Ucrania, de 2 mil 700 millones de euros (2 mil 950 millones de dólares).

El paquete, el más importante de Alemania desde el inicio de la guerra, según el semanario Der Spiegel, incluirá 30 tanques Leopard-1 A5, blindados de tipo Marder, sistemas de defensa antiaérea y drones de vigilancia.

"Todos deseamos el rápido final de esta atroz guerra de Rusia contra el pueblo ucraniano, pero desgraciadamente no está a la vista. Por eso Alemania brindará toda la ayuda que pueda, el tiempo que sea necesario", indicó en un comunicado el ministro germano de Defensa, Boris Pistorius.

Un consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podolyak, afirmó que esa ayuda demuestra que Rusia está "condenada a perder" la guerra. Los países occidentales han multiplicado en los últimos días sus anuncios de ayuda militar a Ucrania, lo que ha provocado la ira de Moscú.

Rusia calificó este viernes de "extremadamente hostil", la decisión del Reino Unido de entregar misiles de largo alcance a Ucrania y acusó al gobierno británico de buscar un "agravamiento serio" del conflicto.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, instó este sábado a otras naciones europeas a proporcionar armas de largo alcance a Ucrania.

"Los rusos están bombardeando desde lejos, por lo que los ucranios tienen necesidad de alcanzar (...) la misma distancia", declaró Borrell tras reunirse con el ministro ucranio de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en Estocolmo.

En Alemania, Zelensky recibirá el premio Carlomagno, que recompensa un compromiso especialmente destacado por el entendimiento en Europa.

"Por primera vez en su larga historia, el Premio Carlomagno reconoce con esta recompensa que la libertad y los principios fundamentales de Europa deben defenderse por la fuerza si es necesario", afirmó esta semana el director de su comité organizador, Jürgen Linden, en el diario Tagesspiegel.

Guerra real y guerra de versiones en Bakhmut

En el terreno, tanto Rusia como Ucrania reivindican avances en la región de Bakhmut(este), donde se libra la batalla más prolongada y sangrienta de esta guerra.

El ejército ucranio aseguró que "avanza" en "algunas zonas" en torno a Bakhmuty que "el enemigo pierde equipamientos y tropas".

El ministerio ruso de Defensa aseguró por su lado que sus tropas "liberaron un barrio en la parte noroeste de la ciudad de Artiomovsk", nombre ruso de Bakhmut.

La Fiscalía ucraniana reportó que al menos dos personas murieron, una de ellas una joven de 15 años, y diez resultaron heridas en un bombardeo contra la ciudad de Kostyantynivka, a unos 25 km de Bakhmut.

Las expectativas sobre la contraofensiva de primavera de Kiev aumentan, pero Zelensky afirmó el jueves que su ejército necesitaba más tiempo para lanzar una contraofensiva a gran escala.

"Estamos mentalmente preparados", pero en las actuales condiciones "perderíamos a mucha gente", indicó.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio