°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité de Cofepris emite opinión favorable a vacuna Abdala

Dosis de la vacuna anticovid Abdala. Foto tomada de la cuenta de Twitter @BioCubaFarma
Dosis de la vacuna anticovid Abdala. Foto tomada de la cuenta de Twitter @BioCubaFarma
12 de mayo de 2023 21:14

Ciudad de México. El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una opinión favorable sobre la vacuna de proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2, conocida como Abdala.

La vacuna, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la República de Cuba, está indicada para la inmunización activa específica contra la infección por SARS-CoV-2, en niños y niñas a partir de los 5 años, con eficacia a las formas clínicas leves, moderadas y graves de Covid-19 de 92.13 por ciento, 88.99 por ciento y 92.33 por ciento, respectivamente.

Indicó que la opinión emitida por el CMN forma parte del proceso para obtener autorización de uso de emergencia que expide la Comisión de Autorización Sanitaria de Cofepris, una vez que se haya evaluado la información presentada.

En un comunicado, agregó que el 3 de abril, la vacuna Abdala obtuvo por parte del Comité Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud Pública (CNCTI-SP), del ahora Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) una recomendación favorable para la ampliación de la indicación de uso por emergencia de la vacuna Abdala contra Covid-19 para primovacunación en población pediátrica de 5 a 17 años.

Desde 2021, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba autorizó el uso de emergencia de dicha vacuna en ese país, al confirmar que cumplía los requisitos y parámetros exigidos en cuanto a calidad, seguridad y eficacia.

Esta autoridad sanitaria recuerda a la población que el suministro de vacunas para prevenir la pandemia es universal y gratuita, y que en el país su aplicación se encuentra establecida en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de Covid-19 en México, disponible en https://bit.ly/42SLIF5

Alertó que la aplicación de cualquier supuesta vacuna contra el virus SARS-CoV-2 en espacios, laboratorios, hospitales y clínicas no designadas por la autoridad representa riesgo para la salud. Si conoce algún establecimiento que ofrezca cualquier producto haciéndolo pasar como vacuna contra Covid-19, podrá realizar la denuncia sanitaria en gob.mx/cofepris.

 

Imagen ampliada

Exigen dar con paradero de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

En el monumento a la Revolución, familiares y amigos de la joven colocaron veladoras y flores y llamaron a un mayor esfuerzo en las labores de búsqueda.

Los migrantes no son criminales y México los protege, reitera Sheinbaum

Ante las acusaciones del gobierno de Donald Trump, subrayó que los migrantes “son personas que trabajan, honestos que sacan adelante a sus familias, sostienen la economía de sus familias en México, pero que se oiga bien y fuerte: sostienen la economía de los Estados Unidos”.

Excesiva, la sanción contra mi detractora, admite petista Karina Barreras

La expresión de la diputada se da luego que el TEPJF impusiera a una usuaria de X la sanción de 30 días consecutivos de disculpas hacia la legisladora, y esta medida fuera criticada por la Presidenta.
Anuncio