°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia cierre 'elPeriódico' de Guatemala por "persecución política"

Imagen
El periodista guatemalteco José Zamora, presidente del diario 'elPeriódico', asiste a una audiencia en el Palacio de Justicia de Ciudad de Guatemala, el 2 de mayo de 2023. Foto Afp
12 de mayo de 2023 11:12

Ciudad de Guatemala.  El diario elPeriódico, uno de los medios más reconocidos de Guatemala y férreo crítico del poder, anunció el viernes que cerrará completamente sus funciones a partir del lunes, 10 meses después de la captura de su fundador y presidente.

Caracterizado por sus reportajes de investigación y por ser uno de los principales críticos de los gobiernos de turno, elPeriódico despidió en noviembre al 80% de su personal y dejó de imprimir pasando a formato enteramente digital luego de una crisis tras la captura de su fundador, José Zamora, acusado de lavado de dinero y tráfico de influencias.

"Con profunda tristeza, nos vemos obligados a detener la edición diaria de elPeriódico", dijeron los directivos en un comunicado. "La persecución se intensificó, al igual que el hostigamiento a nuestros anunciantes y mantener nuestras operaciones se hizo cada vez más difícil", agregaron.

El medio fue creado en 1996 por Zamora y fue dirigido 17 años por el periodista Juan Luis Font, ahora en el exilio.

En reiteradas ocasiones Zamora ha calificado su detención como una "persecución política" de parte del presidente Alejandro Giammattei debido a las publicaciones sobre supuestos casos de corrupción del mandatario y su entorno. La fiscalía a cargo del caso ha negado esos señalamientos.

El proceso contra Zamora, que ha sido condenado por diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos, puede terminar siendo un "punto de quiebre" para la libertad de prensa en Guatemala, ha asegurado Juan Pappier, subdirector en funciones para las Américas de la ONG Human Rights Watch.

Periodista de larga data de 66 años, Zamora fue capturado en julio del año pasado acusado de lavado de dinero en un caso en donde los querellantes adhesivos son miembros de la Fundación Contra el Terrorismo, un grupo que ha comandado denuncias contra fiscales y jueces que trabajaron con la CICIG, una comisión internacional anticorrupción respaldada por la ONU y que fue expulsada del país centroamericano en 2019.

El juicio en contra del comunicador comenzó a principios de mayo y durante su desarrollo cuatro de sus abogados defensores han sido detenidos. Además, seis periodistas y tres columnistas de elPeriódico están siendo investigados en un proceso paralelo.

OMS recorta personal por falta de financiamiento de EU

El titular del organismo explicó que ante la negativa de EU por pagar sus cuotas derivó en una drástica caída de ingresos. Se reducirán de 12 a 7 el número de altos directivos.

Israel comparte “por error” condolencias por la muerte del Papa Francisco

La cuenta verificada @Israel había publicado el lunes un mensaje en la red social X que decía: “Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, junto a una imagen de Francisco visitando el Muro de los Lamentos en Jerusalén.

Exigen justicia familiares de periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador

Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Jan Willemsen murieron en una emboscada militar en Chalatenango (norte) el 17 de marzo de 1982, mientras filmaban un documental.
Anuncio