°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

PJ ha sido garante de equilibrios de la democracia: Reyes Rodríguez

Imagen
El magistrado del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @ReyesRdzM
11 de mayo de 2023 20:08

Ciudad de México. El Poder Judicial ha sido garante de los equilibrios de la democracia, sostuvo Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al hacer un llamado en seguir fortaleciendo el sistema electoral del país.

Lo anterior, dijo, para acercarnos cada vez más a una democracia íntegra que pueda también reducir las brechas de desigualdad, de pobreza y de marginación.

Durante la presentación del libro de su autoría titulado “Justicia constitucional electoral y nuevos paradigmas del derecho”, el magistrado dijo que los mexicanos aspiran a tener elecciones íntegras, una sociedad menos desigual, con mayores libertades y en donde las elecciones permitan que solo el voto de la ciudadanía sea el que defina quién gobierna.

Confió en que surjan de ello gobiernos responsables que trabajen en beneficio de la sociedad, que cumplan lo que prometen y que rindan cuentas a la ciudadanía.

Por otra parte, al enumerar los capítulos de la obra compilada junto con Leopoldo Gama, destacó que la libertad de expresión de los funcionarios tiene límites.

Rodríguez Mondragón hizo referencia al incremento de los juicios en los que se emiten sentencias sobre este tema.

“La litigiosidad respecto de la participación de servidores públicos en la arena electoral se ha incrementado, por eso tocamos el tema desde la perspectiva de libertad de expresión pero señalando que está acotada y tiene límites”.

Cuando hay excesos en ello se generan condiciones de inequidad en la contienda, anotó.

Asimismo señaló que el reto del TEPJF es juzgar de manera imparcial, con independencia tanto de los poderes públicos como de los fácticos.

“No debe extrañarnos porque así es en cualquier democracia, donde la separación de poderes tenga una expresión viva y el rumbo de la justicia electoral debe seguir cumpliendo con su papel de consolidar la democracia mexicana a través de su interpretación”.

Lo anterior - añadió- “en un contexto en el que el poder judicial ha tenido que ser garante de los equilibrios propios de una democracia plural, de una democracia que busca ser incluyente y en la que también persiste la desigualdad en muchos aspectos”.

Señaló que el TEPJF busca acotar los intentos de fraude “o los intentos de los partidos y actores políticos de burlar la ley”.

Puntualizó al respecto que es muy complejo juzgar sobre expresiones que en sí mismas son naturales a las actividades de los políticos.

Sin embargo, por las reglas, procedimientos y tiempos de las elecciones en México estas expresiones políticas tienen ciertos límites.

“No son absolutas las prohibiciones como tampoco es absoluta la libertad. Realmente el margen de expresión política es muy amplio, sin embargo, el Tribunal y el legislador han establecido que hay contenidos de la propaganda electoral reservados”.

Por otra parte, sostuvo que el TEPJF, en sus casi 27 años de existencia, ha sido garante del voto, como igualador en una sociedad democrática.

Dijo que los mexicanos pueden sentirse orgullosos del sistema actual porque “la justicia electoral se imparte de manera imparcial frente a todas las fuerzas políticas. Las decisiones que se toman – subrayó- son independientes de otros poderes, lo cual es una precondición para la democracia”.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio